ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Globalización


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  310 Palabras (2 Páginas)  •  618 Visitas

Página 1 de 2

TEMA: ENSAYO DE “LA GLOBALIZACION”

¿LA GLOBALIZACION ES BUENA?

Desde mi punto de vista crítico, la globalización trae más perjuicios que beneficios; nos beneficia a nosotros como consumidores porque nos permite adentrarnos y mantenernos actualizados en un mundo nuevo, lleno de tecnología e innovación y avances científicos a unos bajos costos. Además nos permite circular de manera libre sin fronteras de un país a otro y hacer intercambio de conocimiento y capacidades.

Pero si no nos pusiéramos desde un punto de vista de consumidores, sino como emprendedores nos perjudicaría porque la globalización es una forma de acumulación de riquezas que beneficia sólo a unos pocos; es decir, beneficia a las empresas multinacionales en la extensión de su capital y a unos cuantos empresarios a nivel local; debido a que las grandes multinacionales invierten en países en proceso de desarrollo porque ven las necesidades de las personas y la poca capacidad de competitividad en el país en el que invierten; al ver todas estas ventajas se aprovechan de los trabajadores ofreciendo empleos mal remunerados y al mismo tiempo van creando poco a poco un monopolio (un solo vendedor para una multitud de compradores) en la economía, a favor de ellos.

Aunque cabe destacar que algunos empresarios a nivel local, también se pueden beneficiar de la globalización, pero solo aquellos que tienen la capacidad económica para entrar en ese mundo de competencia.

La globalización es un conjunto de tendencias y concepciones que se presentan en los campos científico-técnico, económico, político, social, ambiental, jurídico e institucional. Este fenómeno ayuda a que las naciones mejoren tanto en la parte económica como financiera, ya que elimina aquellas barreras que existían entre los países, dando así lugar a que surjan las exportaciones o el libre flujo de bienes y mercancías de una nación a otra, en la cual la nación exportadora resulta ser beneficiada con las divisas que logra obtener por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com