ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo “El Aborto”


Enviado por   •  6 de Julio de 2020  •  Ensayo  •  1.024 Palabras (5 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 5

“El Aborto”

                                                     Nombres: Trinidad Delgado

                                                                        Asignatura: Expresión oral y escrita

Carrera: Pedagogía en física y matemática

Arica-Chile

En este ensayo, se darán a conocer los distintos tipos de aborto, y así también la postura que existe sobre este tema en distintos ámbitos. En primer lugar, es necesario conocer la definición de este concepto, se dice que aborto, es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, ya sea de forma espontánea o inducida dentro del primer trimestre de gestación, es decir, antes de las 20 semanas ya que posteriormente se conoce como parto pre término a aquel que es realizado antes de las 38 semanas.

Luego de tener esta información introductoria, daremos a conocer, algunos tipos de abortos, que se dividen en naturales e inducidos, los abortos naturales o involuntarios se separan en: el aborto espontáneo, es aquel producido por causas naturales, no siendo voluntario ni provocado, suele ocurrir dentro de las primeras doce semanas de gestación. El aborto por infección o séptico, el cual se genera una infección que afecta a la placenta y al feto en si, provocando la muerte de éste, por último, el aborto fallido o retenido que es el tipo de aborto natural en el que el feto muere, pero no es expulsado del útero durante semanas, la madre siente todos los síntomas del embarazo, pero el corazón del feto deja de latir.

 Los abortos inducidos son los que son provocado voluntariamente, es decir, es el resultado de algún procedimiento para interrumpir la gestación. El aborto terapéutico es aquel en que el embarazo supone un riesgo para la salud y vida de la madre. El aborto legal, es aquel que puede realizarse bajo la legislación vigente. Finalmente, el aborto ilegal que es aquel realizado clandestinamente y muy riesgoso para la madre.

Antes de adentrarnos en el tema principal, debemos tener en consideración como se vive el aborto dentro de nuestro país y asimismo, en otros países del mundo. Según un estudio realizado en el centro de investigación PEW en el año 2013, solo son seis los países que prohíben el aborto, en un campo de 196 países del mundo, estos seis países son, Chile, el Vaticano, Malta, Nicaragua, República Dominicana, y El Salvador, si bien algunos de los 190 países restantes tienen ciertas restricciones con respecto a la interrupción del embarazo, en otros la mujer tiene la libre decisión de decidir por sobre su cuerpo.

Ahora, podemos fijarnos en el aborto en nuestro país, Chile, fue aprobada hace poco una nueva ley que acoge tres causales del aborto, cuando la gestación fue provocada por medio de violación, cuando peligra la vida de la madre con respecto al embarazo, y finalmente, cuando existe inviabilidad fetal de carácter letal, pero, ¿qué significa esto?, quiere decir, en primer lugar, que cuando una mujer sea violada, puede tener la decisión de seguir con el embarazo o tener la posibilidad de interrumpir su embarazo de forma inducida, posteriormente, en segundo lugar, hablamos de que el feto provoque una posible muerte para la madre, aquí también la mujer puede tener la opción de interrumpir la gestación y así no peligrar su propia vida, y finalmente, hablamos de que el feto venga con alguna malformación o enfermedad en la cual al nacer no tenga chance de vivir, es decir, muera recién nacido, aquí está relacionado el aborto fallido o retenido, ya que puede venir el feto sin vida, desde antes del parto, y es necesario interrumpir dicho embarazo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (259 Kb) docx (55 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com