ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sistematizacion


Enviado por   •  23 de Enero de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.417 Palabras (6 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 6

Al referirnos a la sistematización estamos ablando de acciones pero no de cualquier tipo de acción sino de actuar en consecuencia sobre un proyecto que presente problema de intervención, es donde intervine la sistematización es decir una intervención intencional con los objetivos planteados que trasformen una realidad de un proyecto en específico (De Souza) es una practica en la que se interviene de manera organizada e institucional con el fin de resolver determinados problemas y a si potenciar sus vidas sociales y el logro del desarrollo de su cultura.

Cuando hablamos de proyectos partimos de una de hipótesis y de una realidad y después realizamos una acción que nos facilite y podamos expresar las necesidades y así lograr lo que se pretende, es también poner en juego las diferentes estrategias y recursos a nuestro alcance, formular diferentes objetivos, para así sustentarlo con el conocimiento de una lectura de la realidad es decir un diagnóstico, la formulación de objetivos que no es más que la representación y los cambio que queremos lograr, las estrategias que nos permiten el logro de los objetivos y metodologías, el conocimiento de lo que se tiene, es el punto de partida de todo nuestro problema.

Al momento de poner en marcha nuestro proyecto y no coincide con lo previsto desde un inicio llegan a ocurrir diferentes situaciones que obligan a hacer ajustes, y muchas veces se originan consecuencias positivas o negativas.

Al hablar de sistematización nos enfocamos en las experiencias vividas como una forma de extraer el máximo conocimiento, mismo que a de ser comunicado mediante un proyecto donde se intervenga en una realidad problemática con la firme intención de hacer una trasformación, al empezar se van desarrollando las bases y conceptos que han de dar sustento a la sistematización, los objetivos, el conocimiento, las experiencias vividas son las herramientas necesarias para la sistematización.

Al sistematizar las experiencias en cada sujeto y objetos se conforma una unidad entre quien sabe y quienes actúan, se plantean diferentes retos y se abren expectativas, así como una comunicación efectiva entre los diferentes actores de la investigación para hacer una la evaluación.

Sistematizar es ordenar o clasificar diferentes elementos, se siguen unas reglas que establecen un patrón como objetivos y permitir a si los mejores resultados de acuerdo al fin que se prende alcanzar, la sistematización se aplica a los ámbitos de la ciencia, a lo académico o a diferentes situaciones de la vida cotidiana que implica cierto orden a modo de lograr un objetivo.

La sistematización como su propia palabra lo dice es un sistema, la manera de organizar específicamente ciertos elementos o partes de algo, ya que la sistematización son en realidad un conjunto de reglas a seguir, métodos o sobre todo es el estableciendo de un orden o clasificación.

La sistematización se ve relacionada muy clara mente con los aspectos científicos o académicos de una investigación, esto es así porque todo en todo proceso de investigación se debe de contar con una estructura o un sistema de pasos a seguir con el fin de obtener una serie de resultados en particular.

La sistematización nos ayuda a futuro a facilitar los resultados esperados ya que el investigador sabrá actuar en cada situación específica, la podemos encontrar en diferentes momentos de nuestras vidas cotidianas y no te das cuenta, ejemplo de esto es el uso de una agenda, en las tareas del hogar, en el trabajo, en la escuela e inclusive en las reuniones o fiestas familiares.

La sistematización está presente también en el ambiente educativo es decir el maestro de grupo, en la enseñanza como un elemento de educación se utiliza el método científico, al elaborar las diversas estrategias que organicen los aprendizajes de sus alumnos para lograr un mejor aprendizaje.

En la sistematización de la enseñanza existen tres componentes básicos, los objetivos, la evaluación de los aprendizajes y los métodos de enseñanza. Estos tres elementos y su interacción conforman la sistematización de la enseñanza aprendizaje. La planificación es el diseño y la selección de los elementos necesarios tanto como los objetivos, los instrumentos y las diferentes evaluaciones, diagnostica, formativa o final. Los me todos técnicas de enseñanza y aprendizaje.

Obviamente, el docente requiere de fundamentos de la forma de aplicación del modelo, de dominio de los procedimientos a seguir, tanto para diseñar como para seleccionar los elementos básicos, esto implica: Diseñar objetivos de aprendizaje, Diseñar instrumentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (43 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com