ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EsSalud, seguro social de salud del Рeru


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  Trabajo  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 5

EsSalud, SEGURO SOCIAL DE SALUD DEL PERU

El Seguro Social de Salud, EsSalud, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social.

Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos.

Visión:

“Ser una institución que lidere el proceso de universalización de la seguridad social, en el marco de la política de inclusión social del Estado”.

Misión:

“Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el bienestar de los asegurados y su acceso oportuno a prestaciones de salud, económicas y sociales, integrales y de calidad, mediante una gestión transparente y eficiente”.

Principios de la seguridad social:

Solidaridad

Cada cual debe aportar al sistema según su capacidad y recibir según su necesidad.

Universalidad

Todas las personas deben participar de los beneficios de la seguridad social, sin distinción ni limitación alguna.

Igualdad

La seguridad social ampara igualitariamente a todas las personas. Se prohíbe toda forma de discriminación.

Unidad

Todas las prestaciones deben ser suministradas por una sola entidad o por un sistema de entidades entrelazadas orgánicamente y vinculadas a un sistema único de financiamiento.

Integralidad

El sistema cubre en forma plena y oportuna las contingencias a las que están expuestas las personas.

Autonomía

La seguridad social tiene autonomía administrativa, técnica y financiera (sus fondos no provienen del presupuesto público, sino de las contribuciones de sus aportantes).

ORGANIZACIÓN

La Estructura Orgánica de EsSalud, es la siguiente:

ORGANOS DE DIRECCION

 Consejo Directivo.

 Presidencia Ejecutiva.

ORGANO DE CONTROL

 Organo de Control Institucional.

ORGANOS DE APOYO DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA

 Secretaría General.

 Oficina de Defensa Nacional.

 Oficina de Relaciones Institucionales.

 Defensoría del Asegurado.

 Oficina Central de Coordinación y Apoyo al Desarrollo de la Gestión.

ORGANO EJECUTIVO

 Gerencia General

ORGANOS DE ASESORAMIENTO DE LA GERENCIA GENERAL

 Oficina Central de Planificación y Desarrollo

 Oficina Central de Asesoría Jurídica

ORGANOS DE APOYO DE LA GERENCIA GENERAL

 Oficina General de Administración

 Oficina Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones

ORGANOS DE LINEA

 Gerencia Central de Aseguramiento

 Gerencia Central de Prestaciones de Salud

 Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales

ORGANOS DESCONCENTRADOS

 Redes Asistenciales

 Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR)

 Instituto Nacional de Salud Renal

 Gerencia de Oferta Flexible

Prestaciones Económicas

¿Qué es el subsidio por lactancia?

Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante.

Es el monto en dinero al que tienen derecho las aseguradas regulares en actividad, de regímenes especiales y agrarias, a fin de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades del cuidado del recién nacido.

Es el monto en dinero que se otorga a la persona que acredite haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado.

El monto que se otorga, es como máximo de S /. 2,070.

Es el monto en dinero que se otorga a los asegurados regulares en actividad, agrarios y de regímenes especiales, con el fin de compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad para el trabajo, ocasionada por el deterioro de la salud.

El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) es el documento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com