ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística descriptiva


Enviado por   •  11 de Febrero de 2014  •  Examen  •  5.183 Palabras (21 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 21

Estadística descriptiva

Tabla de Frecuencias

La tabla de frecuencias se puede entender como aquella tabla que permite visualizar la distribución de elementos por cada categoría o clase de la variable, ya sea variable categórica o variable numérica transformada en categórica. La tabla de frecuencias está conformada por cuatro columnas y cierta cantidad de filas que están determinadas por el número de categorías o clase de la variable.

Variable Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia

Absoluta Relativa Absoluta Acumulada Relativa Acumulada

clase 1 n1 Fr1 =n1/N n1 Fr1

clase 2 n2 Fr2 =n2/N n1 + n2 Fr1 + Fr2

clase 3 n3 Fr3 =n3/N n1 + n2 + n3 Fr1 + Fr2 + Fr3

. . . . .

. . . . .

. . . . .

clase n nn Frn =nn/N n1 + n2 + n3 +…+…+ nn Fr1 + Fr2 + Fr3 +…+…+ Frn

Total N N

Las cuatro columnas que conforman la tabla son: Frecuencia Absoluta, Frecuencia Relativa, Frecuencia Absoluta Acumulada y Frecuencia Relativa Acumulada.

Frecuencia Absoluta: Se puede entender como la cantidad de elementos que se presentan según la clase

Frecuencia Relativa: Se puede entender como la proporción de elementos que se presentan según la clase

Frecuencia Absoluta Acumulada: Se puede entender como la sumatoria de elementos que se presenta decrecientemente dado las clases de la variable

Frecuencia Relativa Acumulada: Se puede entender como la sumatoria de la proporción de elementos que se presenta decrecientemente dado las clases de la variable

Para determinar cada columna de la tabla de frecuencias se debe tener presente:

Frecuencia Absoluta: Se realiza un conteo de elementos por cada clase de la variable

Frecuencia Relativa: Se divide la cantidad de elementos por cada clase por el total de elementos

FR = a/N donde a = cantidad de elementos por categoría y N = total de elementos

Frecuencia Absoluta Acumulada: Se realiza sumatoria de elementos de manera decrecientemente dado las clases de la variable. Se debe tener presente que el valor inicial es el valor de la primera clase

Frecuencia Relativa Acumulada: Se realiza sumatoria de la proporción de elementos de manera decrecientemente dado las clases de la variable. Se debe tener presente que el valor inicial es el valor de la primera clase.

Variables categóricas

Se tiene la siguiente información para algunas variables categóricas

No Genero Estrato Estado civil Tipo de colegio

No Genero Estrato Estado civil Tipo de colegio

1 Masculino Estrato 5 Separado Privado 21 Femenino Estrato 2 Separado Privado

2 Masculino Estrato 1 Separado Privado 22 Masculino Estrato 2 Casado Privado

3 Masculino Estrato 6 Viudo Público 23 Femenino Estrato 6 Viudo Público

4 Masculino Estrato 1 Soltero Privado 24 Masculino Estrato 5 Separado Público

5 Masculino Estrato 1 Separado Público 25 Masculino Estrato 4 Soltero Privado

6 Femenino Estrato 1 Viudo Público 26 Femenino Estrato 1 Separado Público

7 Masculino Estrato 1 Soltero Público 27 Masculino Estrato 2 Soltero Privado

8 Femenino Estrato 6 Casado Público 28 Femenino Estrato 2 Soltero Público

9 Femenino Estrato 2 Separado Público 29 Femenino Estrato 3 Casado Privado

10 Femenino Estrato 6 Viudo Privado 30 Femenino Estrato 5 Viudo Privado

11 Masculino Estrato 4 Viudo Público 31 Femenino Estrato 2 Soltero Privado

12 Femenino Estrato 3 Soltero Privado 32 Masculino Estrato 6 Separado Privado

13 Femenino Estrato 5 Separado Público 33 Femenino Estrato 5 Casado Privado

14 Masculino Estrato 5 Casado Privado 34 Masculino Estrato 3 Soltero Privado

15 Femenino Estrato 2 Separado Privado 35 Femenino Estrato 5 Viudo Privado

16 Femenino Estrato 3 Viudo Privado 36 Masculino Estrato 2 Separado Privado

17 Masculino Estrato 6 Soltero Público 37 Masculino Estrato 2 Soltero Público

18 Masculino Estrato 5 Casado Público 38 Femenino Estrato 6 Viudo Privado

19 Masculino Estrato 1 Casado Público 39 Femenino Estrato 4 Viudo Privado

20 Masculino Estrato 1 Casado Privado 40 Masculino Estrato 3 Casado Público

En la matriz anterior se tiene información relacionada con las siguientes variables: Género, Estrato, Estado civil y Tipo de colegio. Cada variable tiene información de 40 personas. A partir de esta información se procede a construir las Tablas de frecuencia para cada variable.

Tabla de frecuencia variable género

Género Frecuencia

Absoluta Frecuencia

Relativa Frecuencia

Absoluta Acumulada Frecuencia

Relativa Acumulada

Masculino 21 0.525 21 0,525

Femenino 19 0.475 40 1

Total 40 1

Tabla de frecuencia variable Tipo de colegio

Tipo de Colegio Frecuencia

Absoluta Frecuencia

Relativa Frecuencia

Absoluta Acumulada Frecuencia

Relativa Acumulada

Privado 23 0,575 23 0,575

Público 17 0,425 40 1

Total 40 1

Tabla de frecuencia variable Estrato

Estrato Frecuencia Absoluta Frecuencia

Relativa Frecuencia

Absoluta Acumulada Frecuencia

Relativa Acumulada

Estrato 1 8 0,2 8 0,2

Estrato 2 9 0,225 17 0,425

Estrato 3 5 0,125 22 0,55

Estrato 4 3 0,075 25 0,625

Estrato 5 8 0,2 33 0,825

Estrato 6 7 0,175 40 1

Total 40 1

Tabla de frecuencia variable Estado civil

Estado Civil Frecuencia

Absoluta Frecuencia

Relativa Frecuencia

Absoluta Acumulada Frecuencia

Relativa Acumulada

Soltero 12 0,30 12 0,30

Viudo 18 0,45 30 0,75

Casado 10 0,25 40 1

Total 40 1

Variables numéricas

Se tiene la siguiente información para las siguientes variables numéricas

No Edad Peso número de

gripas al mes Promedio académico No Edad Peso número de

gripas al mes Promedio académico

1 32 64,5 7 2,5 20 27 83,6 6 5

2 24 50 3 3 21 31 58 2 3,8

3 40 83,8 10 1,7 22 24 81,8 6 5

4 26 55,9 7 4,9 23 25 73 4 5

5 24 50,1 0 1 24 34 80,9 0 4,6

6 22 62 1 3,3 25 24 70 10 2,7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com