ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estimación del Costo del Proyecto


Enviado por   •  12 de Agosto de 2017  •  Tareas  •  1.447 Palabras (6 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 6

Estimación del Costo del Proyecto

•Es una “buena práctica” lograr que la persona que tendrá la responsabilidad de los costos relacionados con el trabajo a realizar, sea quien haga las estimaciones.

•Los Costos Estimados deben ser “Agresivos” pero Realistas.

•No se recomienda “Inflar” los costos, de forma que sirvan de colchón o “Fondo de Contingencias”.

•Los Precios “Sumamente Conservadores” disminuyen la competitividad de la empresa.

•Los Precios “Sumamente Optimistas” suelen incurrir en la imprecisión que conduce a la pérdida o a la vergonzosa renegociación.

Costos Directos

Representan el valor de los recursos que se usaran EXCLUSIVAMENTE para el desarrollo de las actividades (WBS) del proyecto.

Incluye: Salarios, viáticos, subcontratos, materiales, consumibles, y equipo que se compra para uso del proyecto.

Costos Indirectos

Representan el valor en el que se incurre para mantener y apoyar las actividades de proyecto, pero que no se desglosan individualmente.

Costos Fijos (Overhead Costs)

Gastos empleados para el proyecto, pero que son difíciles de desglosar en forma individual. Incluye: Beneficios, Espacio de Oficina, Consumibles, alquileres, mobiliario, accesorios, o equipamiento que se usará en el proyecto (no exclusivo).

Costos Variables

Son aquellos costos que varían según la cantidad que se producirá, o el tamaño del proyecto. Incluye: Horas laborables, materia prima, etc.

Costos Generales y Administrativos

Son los costos que aseguran la operabilidad de su empresa. Incluye: Salario de Personal Base, contabilidad, servicios legales, alquileres, servicios públicos, impuestos, afiliaciones, etc.

Costo Presupuestado Acumulado, CPA

El CTP de cada paquete de trabajo (EDT/WBS) se distribuye por periodos, con el propósito de poder determinar CUANTO del presupuesto se ha gastado en cualquier momento.

El CPA representa la cantidad que se presupuestó para realizar el trabajo programado para llevarse a cabo hasta ese momento.

El CPA representa, la LINEA BASE, que se utilizará para analizar el desempeño del costo del Proyecto.

Los periodos en los que se distribuyen los Costos Presupuestados se determinan por los tiempos de Inicio y terminación más temprana, para las actividades en el programa de línea base del proyecto.

Costo Presupuestado Acumulado, CPA

Los valores CPA sirven para dibujar la Curva S de costo acumulado.

La Curva S de CPA, muestra los gastos presupuestados a lo largo de la duración del proyecto.

La línea base que proporciona el CPA, servirá para comparar el Costo Real vrs. El Desempeño del trabajo en cualquier momento del Proyecto.

Como NORMA, se usa el CPA y no el total presupuestado para la comparación del costo Real.

Costo Real Acumulado (CRA)

El CRA de cada paquete de trabajo (EDT/WBS) se distribuye por periodos, con el propósito de poder determinar CUANTO del presupuesto REAL se ha gastado en cualquier momento.

El CRA representa la cantidad con la que se está EJECUTANDO el trabajo programado para llevarse a cabo hasta ese momento.

El CRA representa, la LINEA REAL con la que se comprará la LINEA BASE.

La comparación CRA vrs. CPA, se utiliza para analizar el desempeño real del costo del Proyecto.

“Buenas Practicas”

Los fondos para Imprevistos y Contingencias, no deberán ser considerados dentro de los fondos de ejecución del Proyecto.

Como regla practica, al contratar por alcances definidos, el porcentaje por concepto de imprevistos debe oscilar entre el 5.00% - 8.00%

Como regla practica, al contratar por alcances definidos, el porcentaje por concepto de Contingencias debe oscilar entre el 7.00% - 10.00%

Tipos de FSC

Los que afectan únicamente el costo Directo, tales como el gasto indirecto de operación de la empresa, y el gasto indirecto de operación de la obra, financiamiento y utilidad.

Los que afectan el precio de venta tales como supervisión, revisión de obras públicas y Auditorias.

Valor del Trabajo Realizado.

El Valor del Trabajo realizado, VTR es un parámetro clave que se debe determinar durante el proyecto.

La comparación exclusiva entre el CRA y CPA, nos provee únicamente parte de la información necesaria para la implementación de acciones correctivas.

Tan importante como dar seguimiento al costo real del proyecto, es necesario establecer mecanismos (Formatos) que nos permitan conocer en periódica y oportunamente el “porcentaje de terminación” a la fecha de la EDT/WBS.

Valor Devengado Acumulado (DVA).

Una vez que se recopila el porcentaje de terminación de cada paquete de EDT/WBS, se multiplica este importe por el valor CTP del paquete de trabajo correspondiente.

La información sobre el porcentaje de terminación se obtiene de la persona responsable del paquete de trabajo.

El estimado tiende a ser subjetivo, ya que se le pide al responsable hacer una evaluación honesta del trabajo realizado con relación al alcance de trabajo de la EDT/WBS.

Herramienta: Programa de Ingresos.

Esta herramienta tiene como finalidad, servir de base para programar la disposición de los recursos financieros, tomando en cuenta los ingresos que recibirá el proyecto.

Herramienta: Programa de Egresos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (68 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com