ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para reforzar organizaciones durante colapso económico


Enviado por   •  1 de Junio de 2021  •  Apuntes  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

TITULO:

Estrategias para reforzar organizaciones durante colapso económico

PALABRAS CLAVE:

  • Crisis económica --  táctica de productividad – consumidores -- estrategia -- disciplina de costos -- gestión de precios y rentabilidad.

RESUMEN:

El efecto del coronavirus en la productividad y tesorería es importante para muchas organizaciones en todo el mundo. Esta crisis económica supone que las organizaciones tanto B2B como B2C se deben ajustar para un mundo donde sus proveedores, consumidores y clientes poseen menos liquidez y poder adquisitivo.  La magnitud de la crisis económica causada por la enfermedad pandémica va a incrementar considerablemente la magnitud competitiva, con organizaciones redoblando esfuerzos e iniciando guerras de costos para volver a triunfar a los consumidores, independientemente de que sean organizaciones o clientes.  Dado este entorno, la táctica y administración comercial, de costos y de productividad, es una palanca para reaccionar en el corto plazo y entrenarse para el futuro pos-COVID-19, con lo cual los causantes de la definición y administración de costos poseen una gran posibilidad de liderar sus organizaciones en esta etapa de incertidumbre.  En esta administración instantánea de la crisis, es clave conservar una disciplina de costos, siendo que el problema es primordialmente de demanda, estableciendo una revisión sistemática de la transaccionalidad del comercio y ajustando los procesos de validación de costos y productividad para mejorar la administración del Gross to Net.  En la actualidad esta crisis está requiriendo que las organizaciones sean radicalmente eficientes y estrictas en el reparto de recursos que son escasos, incrementando la necesidad de segmentar su base de consumidores y su mercado. En este caso, las organizaciones tienen que tener en cuenta estrategias dinámicas de administración de costos que tomen en cuenta los cambios en la demanda y la elasticidad según con los diversos segmentos de consumidores, como para organizaciones de B2B (ej. con condiciones comerciales) como de B2C (ej. con promociones).  Además que numerosas empresas han podido sobrevivir con ocupaciones puntuales inmediatas, va a ser clave que las organizaciones replanteen su táctica de administración de costos y productividad para integrar la nueva normalidad en la que las organizaciones competirán más intensamente para atraer y retener a sus consumidores.  A medida que muchas organizaciones ya estaban tomando en cuenta modelos de costos no clásicos y distintas industrias estaban privilegiando modelos de ingresos ordinarios para producir lealtad, la crisis está acelerando esta transición.  Las empresas deben trabajar desde ya en la gestión de precios y rentabilidad. Esto les permitirá lograr hacer frente a los retos del corto plazo y capturar oportunidades de mediano y largo plazo para así crecer y reforzar su posicionamiento de mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (79 Kb) docx (358 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com