ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura administrativa de la comuna, en función de los FPS


Enviado por   •  18 de Abril de 2015  •  Informes  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 3

Estructura Administrativa:

 Asistente Social: Encargada del Depto. Social.

 Asistentes Sociales de los diferentes Programas.

 Administrativos

 Encuestadores.

 Digitadores.

 Secretaria.

4.- Planes y programas.

 Pueblos Originarios.

 Mujer.

 Adulto Mayor.

 Vivienda.

 Medio ambiente.

 Infancia.

 Mujeres Jefas de hogar.

 Chile crece contigo.

 Ingreso ético familiar.

5.- Estructura del Depto., unidad, programa o sección, donde el alumno se inserta para realizar su práctica (caracterícelo) .

Oficina confortable, cuenta con mobiliario, equipos e insumos necesarios para la realización de un óptimo trabajo, en donde la atención al público es personalizada, lo que permite entregar una información clara y adecuada, que satisfaga los requerimientos y necesidades de la persona que lo ha requerido.

III.- Servicio Social profesional en la institución:

1.- describa y analice la ubicación del servicio social profesional dentro de la organización (dependencia, vínculos para el desarrollo de la tarea, otros de interés).

El programa de vivienda se caracteriza por:

01.- Asesorar a los Comités de vivienda a postular la subsidio de la casa propia, mejoramiento térmico, mejoramiento tradicional, ampliación de vivienda, energías renovables.

02.- Postulación al subsidio, acompañamiento técnico, en todo el proceso hasta la materialización del subsidio en terreno.

03.- Construcción o mejoramiento de algún área de la vivienda.

04.- Catastro de viviendas de familias que se encuentran en los sectores aislados e inundables, que permitan generar información relevante y fundamental para solicitar los recursos en caso de emergencia ya sea por nieve, inundaciones, incendios, erupciones volcánicas, terremotos, etc.

2.- Objetivos.

La comuna, según FPS, existen 628 familias allegadas, de las cuales aproximadamente un 40 % viven en condiciones de hacinamiento. Por otra parte existen problemas de sitios o terrenos que no son adecuados y no cuentan con urbanización, para llevar a cabo la construcción de viviendas en forma colectiva, cuya postulación está demorando entre 2 a 5 años promedio para lograr obtener el subsidio habitacional, cuyo objetivo es atender las demandas y darles soluciones definitivas en el más breve plazo.

3.- Roles y funciones del asistente social.

En el área de Vivienda los roles y funciones del asistente social son:

COORDINADOR. Coordinar contactos con otros profesionales y técnicos que van en ayuda de las acciones y actividades programadas en beneficio de la comunidad, con la finalidad de agilizar la tramitación necesaria.

ASESOR, ORIENTADOR,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com