ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profesional


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  1.853 Palabras (8 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 8

IMPORTANCIA DE LA ETICA PROFESIONAL

IMPORTANCIA, NECESIDAD Y CONTEXTOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

En la actualidad del profesional no solo se espera competencia sino también ética, sino además hay especial sensibilidad hacia ella.

La ética en el ejercicio profesional forma parte de la calidad del servicio mismo por disponer de un código de conducta profesional propia y darlo a conocer.

Hoy la ética debe incluirse en el concreto de profesión una actividad que se desarrolla mediante conocimientos teóricos y prácticos, competencias y destrezas propios de ella misma, que requieren una formación específica y regulada por lo general social o legalmente, deben utilizarse con ética profesional y darle un uso adecuado, ser responsable, respetuoso con los derechos humanos acorde con la justicia.

La vida profesional se desarrolla en varios contextos

Contexto legal: reclama que se reconozcan oficialmente las necesidades y que se regulen y establezcan controles legales y sociales tanto en la formación requerida para ejercerlas como sobre el comportamiento ético de los profesionales.

Contexto de la vida profesional son las organizaciones se inserta cada vez más en el ejercicio profesional y que se complejifica con nuevas dimensiones la ética profesional.

Por organización se entiende un grupo de personas coordinadas para conseguir objetivos, resultados sociales, económico, científicos, culturales políticos. Su estructura u organigrama formal y un funcionamiento en el que se pueden incidir en casos aspectos personales e informales y con una realidad sujeta a evolución y cambios.

Finalmente en los comportamientos éticos pueden incidir también otros contextos en que se desenvuelve su vida; contexto familiar, social, político, cultural.

ETICA PROFESIONAL Y REALIZCION HUMANA PERSONAL Y SOCIAL.

Cada profesión otorga una capacidad y poder para hacer un servicio o un bien a los demás. Ej, recuperar la salud, asesorar legalmente, ayudar educativamente etc. Y cuando ejercitamos esa capacidad y poder para aquello para lo que lo tenemos:

Podemos experimentar la satisfacción de haber hecho algo bien por otro.

Satisfacción del deber cumplido

Sentimientos positivos

Satisfacción de realización profesionalmente

Por otra parte la actividad profesional sitúa en una forma y estilo social de vida propio. Aporta

Estatus social Y representa la principal aportación y participación ciudadana del profesional además de aportarle la capacitación básica para ejercicio de sus derechos y deberes ciudadanos.

PERSONALIZACION DE LA ETICA A NIVEL UNIVERSITARIO

LA ETICA COMO DIMENSION INHERENTE A LA EXPERIENCIA HUMANA.

La dimensión ética es inherente a la existencia humana a medida que toda persona posee una determinada concepción de la vida sus actitudes sobre la experiencia inspirara luego sus actuaciones concretas, Dicha actitud esta condicionada por las convicciones o ideologías de cada uno.

Existen cosas que están éticamente prohibidas por lo tanto se establece una división tajante entre lo prohibido y esta división ignora los ideales y las aspiraciones de cada persona, eso permite de hablar de valores morales.

Hay quienes limitan la ética de la vida privada pero la excluyen de la vida profesional y publica, es difícil soportar porque la persona es única y proyecta sus aspiraciones e ideales más íntimos en todas las situaciones que se encuentra.

LA ETICA COMO CONDUCTA Y COMO DICIPLINA FILOSOFICA.

El término ética se aplica a la conducta presuntamente libre y responsable de una persona, el lenguaje refleja así el sentido moral de las personas y de las sociedades, Se hace por lo tato necesario e estudio y la reflexión sobre la conducta humana adecuada en un ser racional, estudio y reflexión que constituyen el objeto y tarea de la disciplina filosófica, adopta también denominación de ética.

Ética como disciplina filosófica forma parte de la filosofía investiga la conducta humana, que encamina hacia el bien, y como consecuencia del ello produce felicidad.

La ética general: propone el cuadro de principios y valores básicos, relaciones humanas.

Éticas aplicadas: actividades profesionales ética de cada profesión.

NECESIDADES, CARACTERES Y PLANTEAMIENTOS ACTUALES DE UNA ETICA GLOBAL.

La necesidad de una ética global es decir para hombres y mujeres y por los sistemas de creencias socioculturales y políticos de todo el mundo hablan sobre los derechos humanos.

Primer planteamiento sobre la educación:

- Una educación para todos a lo largo de toda la vida

- Satisfacción de las necesidades básicas del aprendizaje

- Adquisición de nuevas competencias básicas para vivir en una sociedad de la información y la comunicación y el cambio permanente

- Educación de los principios y valores éticos que necesita un ciudadano en el mundo actual

- Educar para la convivencia

- Educar para la participación social y política

- Educación mundialista.

- Educar para el empleo del tiempo libre al servicio de la realización personal y del bien social

NOCION Y OBJETIVOS DE UNA ETICA CIVIL.

Educar es una ética civil constituye en segundo planteamiento de la educación para la ética global, incremento de sociedades multiculturales.

La ética civil debe mantenerse en el ámbito de lo público, remitiéndose la ética de lo privado, Comprender que hay aspectos la ética que son participados por diversas culturas ej. No tratar a los demás con soberbia, respetar a los padres, los padres cuidar a sus hijos etc. La ética civil debe limitar a los valores necesarios para la convivencia, igualdad, no racismo, no discriminar, tolerancia, participación, solución pacífica de conflictos etc.

La ética cívica puede y debe consensuar también valores que promueven el interés positivo por los demás, la solidaridad, la ayuda con la responsabilidad en la construcción de la sociedad y por el bien común.

ETICA GENERAL DE LAS FROFECIONE Y ETICAS O DEONTOLOGIAS PROFECIONALES.

Nociones

Ética general de las profesiones; propone principios éticos para todas las perfecciones, la dignidad y los derechos humanos y la justica son 2 características propias de beneficencia y responsabilidad profesional.

Ética profesional: aplican los principios de la ética general de las profesiones a un campo de actividad profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com