ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion del programa de complementacion alimentaria


Enviado por   •  14 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.233 Palabras (5 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

EVALUACION DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA) DE LA MPHCO PERIODO 2015-2016.

TIPO   DE EVALUCION            : EXTERNA

SITUACION   DEL INFORME   : BORRADOR

FECHA                                      : 14/04/2016.

EQUIPO EVALUADOR             : - BERNACHEA JESUS, ALICIA 

                                                     -RAMOS HUARAC, LUZ MERCEDES


II.- RESUMEN

El presente informe intenta recoger diferentes aspectos de la gestión del PCA que serán de gran utilidad para conjuntamente definir medidas y lineamientos que permitan mejorar la gestión del programa; que asimismo la Municipalidad Provincial de Huánuco

Cuenta con este Programa de Complementación Alimentaria con código xxxxx   en cual encontramos el problema

El presente informe intenta recoger diferentes aspectos de la gestión del PCA que serán de gran utilidad para conjuntamente definir medidas y lineamientos que permitan mejorar la gestión del programa; que asimismo la Municipalidad Provincial de Huánuco Cuenta con este Programa de Complementación Alimentaria con código  del programa xxxxx    

III.- INTRODUCCION

El programa de complementación  alimentaria es un  apoyo  alimentario y compensación social, compuesto por un conjunto de modalidades de atención para brindar el apoyo alimentario con recursos públicos del Estado; que según Resolución Ministerial  N° 246-2015-MIDIS aprueba  el modelo de convenio  de gestión ,  a ser suscrito por el ministerio  de desarrollo e inclusión social  y los gobiernos locales provinciales  y gobiernos locales distritales según corresponda, teniendo  como objetivo central; Otorgar complemento alimentario a la población en situación de pobreza o pobreza extrema y grupos vulnerables: niñas/os, personas con TBC, adultos mayores, personas con discapacidad en situación de riesgo moral, abandono y víctimas de violencia familiar o política.

El proceso de transferencia  del PCA   comenzó:

  • 1992  con la Fusión de Oficina de Apoyo Alimentos  y Programa  Asistencial  Direcional: Creación PRONAA.
  • 2003 al 2007  el MIMDES inicia transferencia  de PCA a municipios locales provinciales a nivel nacional, a excepción de Lima Metropolitana.
  • 2009 al 2011 el MIMDES logra la transferencia de PCA a 11 municipios distritales de Lima Metropolitana.
  • 2012 al 2013 el MIDIS – DGDCPS asume la rectoría de PCA. Se logra la transferencia de 30 municipios distritales de Lima Metropolitana. En proceso de transferencia: La Molina y Barranco

Se ha suscrito 192 de 194 convenios de gestión para GLP (faltan Chincha y Palpa) y 37 de 43 para GLD de Lima.

Asimismo el PCA cuenta  con sus modalidades de atención tales como: Comedores Populares (Esta modalidad mejora las condiciones de acceso a la alimentación, brindando un complemento alimentario a las personas con bajos recursos y vulnerabilidad, constituyéndose los comedores en agentes de cambio, con carácter comunitario, de desempeño dinámico y desarrollo organizacional);  Hogares y Albergues (Contribuyen a mejorar el nivel  alimentario y nutricional de Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo Moral y de Salud alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitación de menores); Alimentos por Trabajo (Modalidad que busca estimular, apoyar y recompensar la iniciativa de la población en la generación y ejecución de obras comunales en  beneficio de sus comunidades, otorgando  una ración de alimentos por la mano de obra prestada); Adulto Riesgo (Esta modalidad contribuye a complementar la atención alimentaría de Adultos en Riesgo Moral y de Salud ubicados en hogares, albergues, casas refugio o servicios de atención a mujeres afectadas por violencia familiar, discapacitados u otros similares).

El presente informe tiene  como finalidad   xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

IV.- DESCRIPCION DE LA INFORMACION.

4.1. ANTECEDENTES.

       INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA.

 El PCA es un programa de apoyo alimentario a familias en situación de pobreza, pobreza extrema, en riesgo y de salud, así como a grupos vulnerables, niños, pacientes con TBC, adultos mayores y personas con discapacidad en situación de riesgo moral, abandono y víctimas de violencia familiar de la Provincia de Tarata. Este programa está compuesto por: El programa de apoyo a comedores populares, alimentos por trabajo (para la ejecución de obras comunales), hogares y albergues y el programa para pacientes enfermos con TBC en coordinación con el Ministerio de Salud. Tiene por finalidad completar la dieta que ofrecen las organizaciones sociales e instituciones a personas en situación de pobreza y pobreza extrema y por ende contribuir a mejorar su seguridad alimentaria. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (291 Kb) docx (527 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com