ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exclusion Social En Guatemala


Enviado por   •  10 de Mayo de 2013  •  251 Palabras (2 Páginas)  •  3.312 Visitas

Página 1 de 2

LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN GUATEMALA

La exclusión significa que hay grupos que ven limitado el disfrute de las oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas existentes en la sociedad

Definición de Exclusión Social:

Podemos hablar de exclusión cuando nos referimos a un grupo que queda fuera de los procesos de desarrollo en una comunidad, a la toma de decisiones, a obtener justicia, etc. Estos grupos no pueden disponer de las oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas que hay en la sociedad para alcanzar el desarrollo.

Se puede entender como el efecto propio de bloquear a las personas el acceso por parte del Estado a los beneficios que este propicia, a interferir en el progreso de una comunidad o grupo social en particular, cabe pues mencionar que la exclusión no sólo se da por parte del Estado. Existen varios tipos de exclusión como jurídico ,económico, educacional y de salud para todos aquellos en la desventaja social, en el caso de Guatemala.

También se utiliza para incluir a los desempleados, extendiéndose a la inestabilidad de los vínculos sociales reflejados en la inestabilidad familiar, hogares con aislamiento social, la solidaridad de clases.

Podemos mencionar que la exclusión nace a partir de la invasión por parte de la Colonia Española a Guatemala por un choque masivo de culturas perdiendo así la propiedad de nuestro país en donde se rompen los esquemas establecidos por nuestra cultura maya, modificando así la manera de vivir. Al momento de tomar tierras guatemaltecas, el primer grupo en ser excluido es la población maya-indígena de la región.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com