ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportación de mercancías País focal: Colombia


Enviado por   •  24 de Abril de 2020  •  Ensayos  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 3

En la página de ghemawat.com se pueden hacer buscas relacionadas a las relaciones que tiene un país junto con otro. Se puede encontrar información relacionada con la importación y exportación de un país seleccionado en relación con el nivel de exportaciones o importaciones a los otros países. Hay distintas opciones donde se puede ofrecer información sobre: Comercio, capital ($), información (ej. llamadas, solicitud de patentes), movimiento de mano de obra (migración, emigración), comercio por producto, economía, demografía, recursos y compañías. Cada categoría tiene una subcategoría para recibir información más direccionada. Es interesante la opción de ‘animar’ los mapas, de esta manera se puede ver el incremento y disminución de participación de un país frente a otro en proporción al porcentaje total del país de origen y país destino.

Un negociador internacional puede sacar mucho provecho de las herramientas ofrecidas por la página web si sabe la información que está buscando. Herramientas como ver el producto interno bruto de un país asimilado junto con otras variables le puede decir a un inversor el ingreso per cápita y la estabilidad económica  de un país. Si un negociador internacional quiere ver el nivel de exportaciones o importaciones de  un país que es un mercado potencial, puede deducir si es un mercado en crecimiento o con contracción. También en el área de demografía se puede hacer un análisis sobre lo saludable que es una población, visto con ojos económicos, una población saludable con pocos fallecimientos por enfermedades prevenibles significa un mayor consumo de productos de necesidad básica y de un mínimo o alto nivel de lujo.

Busqueda  1

Objeto: Exportación de mercancías

País focal: Colombia

Panamá: Es el mercado destino del 8.7% de las exportaciones de Colombia y para Panamá representa el 8% de las importaciones. Tienen en común acuerdos de libre comercio junto con idioma oficial y tienen fronteras que conectan. El PIB per cápita es de 2.41 en comparación al colombiano

Estados Unidos: 30% de las exportaciones de Colombia se dirigen a Estados Unidos. Colombia solo representa el 0.48% de las importaciones de Estados Unidos. No tienen lenguaje común y tienen tratado de libre comercio. El PIP per cápita es 9.49 veces mayor que el de Colombia, lo que significa que el ingreso es casi 10 veces mayor al de un Colombiano.( En teoría)

México:4.3 de las exportaciones Colombianas van a México. Solo 0.4 % de las importaciones de México vienen de Colombia. Los países tienen idioma en común y tratado de libre comercio. El PIB per cápita es de 1.48, los ingresos por individuo son un poco mayores que en Colombia.

Búsqueda 2

Objeto: Exportacion Cinematográfica

Se realizo una búsqueda en la cual se evidencio las Exportaciones cinematográficas a nivel mundiales de las principales potencias cinematográficas las cuales son  Estados Unidos (Hollywood)  y India (Bollywood). Durante esta consulta pudimos analizar las influencias década una de estas potencias a nivel internacional, Hollywood tiene una influencia más fuerte en todo el hemisferio Occidental con algunos acercamiento en naciones como lo son Japón y China. Mientras que Bollywood tiene toda su influencia en el hemisferio Oriental.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (24 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com