ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familias Del Lo Tradicional A Lo Contemporaneo


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2012  •  905 Palabras (4 Páginas)  •  499 Visitas

Página 1 de 4

DE LO TRADICIONAL A LO CONTEMPORANEO.

UN RETO PARA EL TRABAJO SOCIAL.

Desde la antigüedad la familia se ha caracterizado por llevar modelos tradicionales, pero al llegar la transición, dio paso a los primeros pilares de lo que es hoy. Vivenciamos un presente en el que la familia sigue cumpliendo una función primordial, al ser un sistema potencializador de Desarrollo Humano y Social, pero con diversidad de tipologías familiares, ya no solo pensamos en una familia conformada por un padre, madre e hijos; ya contamos con familias: extensas, monoparentales, transnacionales, reconstruidas, homoparentales, diada conyugal, mixtas, no corresidentes, y muchas otras que aún están por estudiar o quizás por aprobar legalmente y legitimar por la sociedad; pero además de estas tipologías se incorpora un ideal interesante, el Ser Humano en su egoísmo y utilitarismo basa su individualismo en un interés erótico-afectivo hacia su pareja, dejando a un lado el ideal colectivo.

Debido a los cambios cruciales que marcan el comienzo de la equiparación de los géneros en el ámbito social y cultural, se remoldean las normas y conductas de los sexos en el interior de la familia. Se da comienzo a la obligación de la cobertura conjunta de tareas domésticas por la pareja; se “(…) empiezan a borrar los valores de menosprecio que rodeaban el que-hacer hogareño en pro de la colaboración equitativa del hombre; trasciende en el manejo de la autoridad y el poder, la toma de decisiones y su ejecución; en el reparto y cobertura de la funciones familiares; en el sistema de relaciones de la pareja, especialmente en lo pertinente a la sexualidad; en la representación, en la ubicación del status de los miembros de la familia (…) esta transformación interna de la familia desborda a la sociedad y altera la cultura en forma aún no debidamente conocidas (…)”

Las dinámicas son diferentes, la globalización trae consigo el individualismo, “ya que las personas actúan bajo su propio interés” , en este momento los roles ya no son los mismos, la mujer ya no sólo cumple con un papel doméstico y netamente reproductivo, pasó a convertirse también en parte activa y fundamental de la sociedad, siendo así autoválida, exigiendo la colaboración masculina en roles “creados para mujeres”; la libre expresión de pensamientos y sentimientos se ha transformado en un derecho, no sólo de adultos, sino de jóvenes y niños; apoyadas por ciertos movimientos como lo es el Feminismo. La mujer de la actualidad se enfrenta a retos cada vez mayores, es más exigente su presencia en el proceso de empoderamiento de sus derechos que se ha ganado a través de la historia. Esta ha jugado un rol histórico y así decenio a decenio ha logrado trascender con su nueva actuación social en la sociedad, reflejando así cambios en el entorno, todos estos matices socioculturales, conllevan a la relevancia de la mujer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com