ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Femicidio En La Mujer


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 3

EL FEMICIDIO

Según las Naciones Unidas: Femicidio es “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como público y, comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares, asesinadas por acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida.”

Muchas de las formas en que se presenta en la actualidad el femicidio, no lleva a los asesinatos masivos de mujeres durante la edad media, como una forma de control social ejercida sobre estas, la caza y de brujas de quienes se apartaban de las normas que en esa época existían, es prácticamente lo mismo que existe en esta época y que denominamos Violencia contra las mujeres y femicidio, este fenómeno se manifiesta en estos días en violaciones torturas mutilaciones, agresiones Sexuales, incesto y abusos sexual de niñas (en algunos países como India está permitido bajo el nombre de matrimonios arreglados con menores) maltrato físico y emocional entre muchas otras , un continuo de violencias presente en la vida de mujeres de diversas culturas y estratos sociales, cualquiera de estas formas de violencias que termine en la muerte de una mujer o una niña, Constituye un Femicidio.

Si vemos la violencia contra la mujer podríamos pensar que esta es provocada por factores sociales y el principal factor aplicativo de este fenómeno seria la estructura patriarcal autoritaria.

La aceptación general de la violencia como método de resolución de conflicto, dentro de la familia y la comunidad, unido a la desigualdad estructural dentro de la familia y de la comunidad serian las causas fundamentales de la violencia intrafamiliar.

La Violencia es la consecuencia de la estructura de la sociedad global. Las creencias y los valores culturales determinan en gran medida la aparición de los nuevos maltratos, las mujeres son oprimidas y abusadas por los hombres debido a un fenómeno social de superioridad a nivel de género que se experimenta en todas las clases sociales que existen en nuestro país, por lo que podríamos decir que el femicidio es un problema social y cultural que atraviesa a todas las clases Sociales.

Desde los tiempos remotos se ha visto a la mujer como el sexo débil al cual se le puede mandar, golpear, y abusar sin que sea visto como algo serio, muchas lo ocultan y permiten que ocurra por años, con consecuencia muchas veces de muerte.

Debemos decir que en estos últimos años esto ha cambiado, ya que la cultura también lo ha hecho, y actualmente es mal visto para la sociedad la que condena al hombre agresor y en al mismo tiempo empodera a las mujeres víctimas de abuso para que terminen con la el ciclo de violencia que han mantenido durante años.

En Chile la violencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com