ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Femicidio


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  1.412 Palabras (6 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 6

El femicidio es uno de los temas mas alarmantes de los últimos años. Esta extrema y deleznable expresión de violencia es el resultado final del hostigamiento, abuso sexual, agresiones físicas y emocionales para descalificar a las mujeres sólo por el poder que desean ostentar algunos hombres sobre nosotras. Existen ciertos factores en los cuales se puede diferenciar un femicidio de un asesinato “común”, los cuales son: la relación de cercanía que existía entre el asesino y su victima y los motivos del crimen, que generalmente son a causa de celos o porque la mujer no le hace caso a su pareja.

Es difícil de creer que la mitad de los asesinatos de mujeres en Chile sean femicidios, y la mayoría de las veces son cometidos por hombres con quienes esas mujeres tuvieron anteriormente alguna relación de intimidad o de confianza. Las causas mas comunes son los celos de parte de los hombres, los cuales se vuelven tan obsesivos y paranoicos que terminan haciéndole daño a mujeres que no tienen para nada la culpa y muchas veces y la mayoría, no les dan razones para celarlos. Estas percepciones célicas alteradas son alimentadas además por la negativa a tener relaciones intima, derecho que tenemos todas y cada una de las mujeres, la libertad y control de nuestra sexualidad.

En nuestro país el tema del femicidio debemos tomarlo con absoluta seriedad y ponernos “las pilas” para evitar que esto continúe ya que entre enero del año 2001 y marzo del presente año, han sido asesinadas más de 350 mujeres. La mayoría de ellas fue a manos de hombres con quienes tenían o habían tenido relaciones de intimidad y confianza, y un número muy significativo a manos de desconocidos que las abusaron, violaron y asesinaron. ¿Estas cifras serán toda nuestra realidad nacional? Consideremos que estos informes han sido construidos en base a datos de casos aparecidos en la prensa y en la revisión de algunos expedientes judiciales, ya que no existen registros oficiales, por lo tanto, esta cifra perfectamente puede ser mayor, ya que hay muchos casos que no están registrados, o bien, se han registrado, pero no como asesinato, sino como una desapariciones sin resolver.

Hay muchas mujeres que no se atreven a denunciar los maltratos por miedo de dejar a sus hijos sin padre o en la mayoría de las veces es a causa del sustento económico que le otorga el marido. Esto último es un punto en el cual nos tenemos que enfocar las mujeres de hoy en día.Tenemos que estudiar y sacar una carrera, o simplemente ser independientes y trabajar , para no tener que depender del dinero de nuestra pareja. Lo más preocupante es que la tercera razón por las que las mujeres tienen miedo de denunciar a sus maridos es por miedo a las represalias de violencia luego de la denuncia, poniendo el peligro su vida, ¿Cómo puede existir esta ultima opción?¿Acaso no se dan cuenta que si siguen con este sujeto el final de esta macabra historia no va a terminar bien ? ¿Será que nuestras instituciones no les dan la protección necesaria? Miles de mujeres viven un día a día lleno de violencia y no pueden continuar así, tienen que tener el valor de denunciar sin miedo a las consecuencias, ya que están no pueden ser peor a como vivían antes. Y no sólo denunciar sino que cerrar permanentemente las puertas al agresor, ya que hay muchas mujeres que una vez terminada la condena del atacante, los reciben en sus casas como si nunca hubiese pasado nada.

En muchos casos a los asesinos se les catalogan como enfermos y por eso no se les da una condena que corresponde o que la sociedad espera, pero no es así, son agresores, machistas y femicidas que lo único que piensan es que tienen a la mujer a su servicio y que son de su propiedad, que pueden dominar sus cuerpos y sus vidas, y terminar con ellas. Como sociedad hay que tomar cartas en este asunto ya que después de luchar décadas por la independencia de la mujer, en donde los movimientos de mujeres y feministas establecieron campañas para evitar el maltrato y para tomaran más en cuenta sus opiniones, no podemos dejar que esto vaya marcha atrás y que todo el esfuerzo para hacernos valer en igualdad de derechos se vuelva humo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com