ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRANDSLAM Teatro cirquero Reseña


Enviado por   •  27 de Agosto de 2018  •  Reseña  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 3

CUATRO CHICOS, UNA LUNA

Luis Fernando Guijarro Magaña

4°A t/v

Título: GRANDSLAM.

Autor: Ryohei Kondo.

Director: Yasuharu Katsuyama.

Grupo teatral: Condors.

Actores: Naoto Katori, Yuya Igarashi, Ryohei Kondo, Ikumi Kurosu, Akiyoshi Tsutsui,

Yasuharu Katsuyama, Akihiro Sakamoto, Satoshi Okuda, Kohei Harashima, Ryoko Ishino.

Lugar y fecha: Teatro Alarife Martín Casillas, 22 de febrero de 2017.

Esta obra llamada Grandslam es una producción de Japón con integrantes solamente hombres la cual nos invita a su espectáculo ya que une la cultura japonesa con la sede a la que se presentan que hace más amena la escenificación para el público, esta ocasión tomaron en cuenta nuestra ciudad para hacernos disfrutar de lo que es su pasión.

La experiencia comenzó cuando la fila de pase a la entrada era tan larga, terminando la cuadra del lugar, alrededor de las 7:30pm. Entramos a una hora indicada antes de las 8:00, aunque la función tardo en empezar aproximadamente 8:20pm por lo cual hace dudar de la puntualidad de las cosas ya organizadas.

La obra nos presentó la danza japonesa, unos cuadros teatrales centrados en México, unos filmes creados por todo el grupo teatral a forma de comercial usando la ciudad, entre otras escenificaciones sin dejar de lado su esencial comedia ácida. Esto fue agradable porque proyectaron la idea de que se puede hacer lo que se quiera sin tabúes y sofisticándolo para que a fin de cuentas sea sano y aumente el beneficio de la interpretación.

Algo profesional que se tiene que realzar es que la producción se toma el tiempo de investigar hechos importantes o características del lugar al que van a representar para poder crear cada cuadro de una manera divertida, amable y activa, en pocas palabras hacen precisos cada cuadro teatral.

Cada personaje tiene su lugar ahí, no hay nada de relleno pues cada uno aporta algo a la puesta en escena a pesar de que hay personas más jóvenes que otras. Cada uno fue tratado como igual y eso demostró que cada uno podían hacer todo como los demás sin ningún tipo de dificultad.

Hubo momentos en los que hubo fallos técnicos por parte del proyector para la reproducción de los comerciales en versión parodia que nos ofrecía la función, a pesar de eso no llego a ser molesto porque podíamos escuchar de lo que trataba cada anuncio sin ser necesaria la parte visual.

Alzaron muy bien su cultura tanto en vestuario como representación y por supuesto la gran danza que nos presentaron, en un país como México también es necesario poner en alto la danza del país, esto bien refleja que tenemos que ponernos a bailar, disfrutar de nuestro México y divertirnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com