ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA TEORÍA POLÍTICA


Enviado por   •  18 de Enero de 2016  •  Prácticas o problemas  •  3.638 Palabras (15 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 15

GUÍA TEORÍA POLÍTICA

1.- ¿Qué estudia la Ciencia Política?

  • La ciencia política es una disciplina de tipo social que se centra en el estudio teórico y práctico de la política, de los sistemas políticos, tales como monarquía, oligarquía, democracia, entre otros y de las conductas políticas.

2.-  De los conceptos de Política, cual refiere a  asuntos  meramente filosóficos:

3.-  La relación de la Política con  la economía es:

  • 4.  ¿Por qué la Ciencia Política estudia  al Estado?                                                                                      
  • 5.- ¿Por qué  el  Poder  es  objeto de la Ciencia Política?                                                                                
  • 6.- Describir, interpretar y explicar  fenómenos   de que se ocupa  es:
  • 7.- La  Ciencia política es tan antigua, su origen se ubica en___   El fundador  de la misma fue__
  • 8.- En su libro habla de la ciudad polis, examina las  diversas opciones sobre el  mejor régimen, trata de quién debe ser considerado como ciudadano, sobre las tareas y funciones de las  teorías políticas, teoría general de la ciudad perfecta, sobre las constituciones democráticas…                      
  • 9.- Su objetivo es mostrar cómo los príncipes deben gobernar sus Estados, según las distintas circunstancias, para poder conservarlos exitosamente en su poder, lo cual es constantemente demostrado mediante múltiples referencias a gobernantes históricos y a sus acciones. Presenta como característica sobresaliente el método de dejar de lado sistemáticamente, con respecto a las estrategias políticas, las cuestiones relativas a la moral y a la religión.                                                  
  • 10.-  En su Obra  recrea en el modelo político inglés, el sistema de separación de poderes y monarquía constitucional que considera el mejor de  su especie  como garantía contra el  despotismo.                                                                                                                                                        11.-Que denominación señalan los autores y Eduardo Andrade Sánchez por razones estrictamente formales, dicha disciplina se convirtió  en México  como materia autónoma en las universidades de  México….                                                                                                                                                            
  • 12.-La Ciencia Política utiliza toda la gama de metodologías uno de ellos  parte de  generalizaciones ya realizadas para producir inferencias  intelectualmente necesarias  que más tarde pueden ponerse  a prueba en la práctica….                                                                                        
  • 13.- Es en síntesis  el resultado objetivo  de la capacidad relacional  de los individuos y que, por      consiguiente estamos inmersos…                                                                                                                                              
  • 14.-Son expresiones habitualmente utilizadas, tanto en el lenguaje usual como en la  terminología de las   Ciencias Sociales y que designan cualquier forma de establecer  entre los seres humanos grupos o tipos…                                                                                                                                                    
  • 15.- Formas o pautas de conducta que se esperan de una persona por razón de su estatus…            
  • 16.- La regularidad de la conducta  se explica  a través  de varias teorías, una de ellas refiere  que el orden manifiesto  de la sociedad se explica por la  permanente amenaza de una sanción en caso de  no plegarse a las regularidades exigidas….                                                                                                        
  • 17.-Es el resultado de la desigual ubicación  de los individuos en diferentes  posiciones unas superiores y otras inferiores…………….                                                                                                            
  • 18.- Max Weber  dice que es “ la probabilidad de imponer  la propia voluntad  dentro de una relación social , aún contra toda resistencia  y cualquiera que sea el fundamento  de esa probabilidad” ……….                                                                                                                                        
  • 19.- Se manifiesta  con relación a la acción  en el interior de un grupo  o de diversos grupos  entre si, siempre que dichas acciones tengan un impacto, así sea mínimo, en las relaciones generales  de la colectividad  en las que tales grupos se encuentran inmersos…..    
  • 20.- Forma de poder que se caracteriza  por la capacidad del agente  para actuar sobre las conductas de los demás  y esta basado en el uso de la fuerza………………………………                              
  • 21.-El ejercicio institucionalizado del poder, se organiza  mediante la elaboración  y el correspondiente acatamiento  de un conjunto  de normas ………………….                                                    
  • 22.- Conjunto de creencias y valores compartidos, referentes a la vida en sociedad y al rol de las actividades políticas en la conservación y la orientación de la cohesión social ……………………………      
  • 23.- Mecanismos de orden social y cooperación que procuran gobernar el comportamiento de un grupo de individuos que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera:
  • 24.- Grupo de hombres unidos para fomentar mediante sus esfuerzos conjuntos, el interés nacional, basándose en algún principio  determinado en el que todos sus miembros estén de acuerdo:
  • 25.- Agrupamiento de individuos con cierto grado de organización que realizan acciones dirigidas  a los mecanismos formales de decisión gubernamental  con la intención de que tales decisiones sean favorables  a sus intereses o pretensiones:
  • 26.- Disputa, pelea, discusión, debate  sobre actividades políticas:
  • 27.- En cuanto al Origen y evolución de los Partidos Políticos  sus raíces más antiguas las encontramos en  Inglaterra del Siglo:
  • 28. teoría que hace referencia a la formación de Partidos Políticos y que explica  “ la forma concreta de exigencia  participativa  fundada en las condiciones específicas  de un grupo étnico, cultural o religioso  que se organiza para intervenir  en la vida política………………………  
  • 29.- Función principal de los Partidos Políticos:
  • 30.-Artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos que hace referencia a los Partidos Políticos………………………………………………                                                                                
  • 31.- En cuanto a las formas de conformación de los partidos políticos la que hace referencia a” cuando el partido político  admite en su integración  a organizaciones  completas, estamos en presencia de………………………………………………………………………………………………………….  
  • 32.- Unidad básica en la cual el grupo más reducido  de miembros, que se asienta  en una extensión territorial pequeña la cual corresponde normalmente a la circunscripción electoral mínima y se presenta en los grupos de cuadros…………………………………………………………..                  
  • 33.- ¿Cuáles es la forma de unión más utilizada en México?
  • 34.- En cuanto a la relación ciudadano-partido   ordena las palabras de Mayor a menor extensión
  • Votante- 2.simpatizante-3 adherente-4 integrante-5 miembro- 6funcionario- 7dirigente
  • Anota los contenidos  de los documentos básicos de los Partidos Políticos,  Declaración de Principios    Programas de acción     es estatutos
  • 43.-  factor de poder de los grupos de presión que refiere a la imagen que el grupo proyecta sobre la sociedad en general  ya que determina la efectividad  de su presión……………..  
  • 44.- ¿Principal forma de Presión  de los grupos subversivos en  México?                                                      
  • 45.- ¿Sector obrero de la población en que se  cobijan los grupos subversivos?
  • 46, 47,48.- Las personas y las organizaciones que se encuentran  en conflicto emplean diversas clases de(______) según las épocas, los tipos de sociedades, las instituciones, las culturas, las clases o los grupos de lucha. En la lucha política, como en toda lucha compleja  cada participante actúa  de acuerdo a  sus (____) o planes preconcebidos más o menos elaborados en la que se prevé  no solamente sus propios ataques sino también los contraataques del adversario  así como los medios para hacerles frente. Los (____) en la contienda política son evidentemente más amplios  en los regímenes democráticos  en donde la lucha se desarrolla a cielo abierto, que en los regímenes autocráticos, donde debe ser  disimulada.  
  • 49.-La Constitución mexicana en su artículo 3, considera a la democracia no solo como una estructura jurídica  y un régimen político  sino como un______  fundado en el constante mejoramiento  económico, social y cultural  del pueblo. Lo anterior hace referencia…….            

  50.- Tipo de democracia que parte de la idea  de que es precisamente esa propiedad  la que otorga el poder real  a quienes disponen  de dichos medios  arrebatándolo al pueblo , de modo que un sistema democrático  solo puede fundarse  en la devolución de la propiedad  de los medio productivos  a la colectividad……………………………………………………………………………………………                

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (161 Kb) docx (53 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com