ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ganadería y Agricultura en Venezuela


Enviado por   •  29 de Abril de 2020  •  Ensayos  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

E.T.C.N “Eliodoro Pineda”

Barquisimeto- Edo-Lara

Ganadería y Agricultura en Venezuela

Estudiante:

Joselyn García

Año/sección:

5to “B”

Barquisimeto, 27 de abril del 2020


Agricultura y ganadería en Venezuela

Al pasar de los años los seres humanos con el fin de establecer en sitio para su estar en comunidades se empezaron a desarrollar actividades agrícolas y ganaderas con el fin de producir sus propios alimentos; mediante el transcurso de avance de estas comunidades en cuanto a sus actividades de producción de sustento para la vida fueron empezando a aparecer excesos de bienes dentro de las comunidades y empezó a aparecer el comercio entre diferentes grupos con el fin de intercambiar bienes que sobraban en una comunidad por bienes que necesitaban, de esta manera, dando inicio a una época de actividad comercial desde tiempos antiguos hasta la actualidad.

Ahora bien, es importante definir que son estas actividades realizadas desde tiempo pasados, primeramente, se entiende por agricultura al conjunto de actividades y técnicas aplicadas por el humano para el tratado del suelo y cultivos, por su parte, la ganadería consiste en la actividad de criar animales. Ambas actividades son realizadas con el objetivo principal de obtener comida sin la necesidad de la caza, cabe señalar que en la actualidad estas actividades con el uso de tecnólogas y autos mecánicos se ha incrementado la cantidad de alimentos generados de esta actividad, por consecuente, llevando así a una época comercia en donde la agricultura y la ganadería posen un papel fundamental en la economía de un país y la economía mundial.

ya anteriormente definido en que consiste cada actividad es importante resaltar que dentro de estas actividades existe diferentes categorías o tipos. En cuanto a la agricultura los principales tipos tenemos en Venezuela son: Agricultura extensiva, Agricultura intensiva, Agricultura de subsistencia, Agricultura itinerante, en donde alrededor del país son aplican estos diferentes tipos de agricultura sembrando diferentes cultivos, los productos agrícolas resaltantes en Venezuela se encuentran el Café, Cacao, Arroz, Tabaco, Caña de Azúcar, Maíz, Ajonjolí, Maní, Girasol, Algodón, es de hacer mención que, los estados Zulia, Barinas, Miranda, Táchira, Trujillo, Mérida, Carabobo y Yaracuy son los que poseen mayor importancia en el país en cuanto a la agricultura para su actividad comercial.

En otro ámbito, Apure, Barinas, portuguesa, Guárico, Bolívar, Anzoátegui, Cojedes y Monagas son los estados que poseen mayor importancia en la actividad ganadera, en donde se encuentras como más resaltante en los tipos de ganadería el ganado bovino o vacuno, ovino (ovejas), caprino (cabras), porcino (cerdos), equino (caballos, asnos), y en animales más pequeños, la apicultura (abejas), cunicultura (conejos), avicultura (gallinas, patos), entre otros.

Finalmente retractando la importancia estas actividades encontramos que, en los tiempos arcaicos la ganadería y agricultura se utilizaban como método de subsistencia para sobrevivir sin la necesidad de salir a recolectar frutos a lugares lejanos o ir de caza a obtener carne de animales salvajes, y con el pasar de los años estas actividades empezaron a tomar importancia para el comercio dando paso así a una época en donde gran parte de la economía de algunos países depende de las exportaciones de productos agrícolas y ganaderos, podemos concluir entonces que, la ganadería  y la agricultura ayuda a: dar trabajos a personas para la realización de estas actividades, crear independencia de país para evitar la necesidad de importar productos agrícolas de otro país cuando dentro del esta nación se pueden producir, y en el ámbito económico crear estabilidad económica de región especifica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com