ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión De Riesgos & Protección Civil


Enviado por   •  2 de Mayo de 2020  •  Trabajo  •  481 Palabras (2 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Aldea Universitaria Manuelita Saenz

Trayecto Inicial Administración de Empresas

“Guarenas” Estado Miranda

Gestión De Riesgos & Protección Civil

Trabajo #2

Profesor/Profesora                                                                      Nombre:

Martha Silveira                                                       Jesús Díaz Betancourt

Ci. 25.234.726

1 ¿Cuáles son las tareas de la protección civil?

La tarea  fundamental es proteger a la sociedad de las hostilidades a las que se pueden ver sujetas en estos contextos, asistirlas, ayudarlas a recuperarlas de las consecuencias inmediatas

Evacuar, organizar refugios, aplicar medidas de seguridad, prevenir la contaminación, organizar los primeros auxilios, señalar y aislar las zonas peligrosas, proveer alojamiento, articular medidas de urgencia para restablecer los servicios básicos, son algunas de las tareas básicas que desplegará la protección civil.

2 ¿Que hace Protección Civil en caso de un desastre natural?

  • Se encarga la prevención de Desastre, a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo.
  • Es la encargada de alertar la emergencia de Desastre Natural.
  • Coordina las acciones destinadas a mitigar las situaciones del Desastre Natural.
  • Participa en los programas de reconstrucción, una vez pasada la situación del Desastre natural.

3 ¿Qué es la función de la sinaproc?

 Su función es establecer lazos de colaboración entre la Federación, estados, municipios y sociedad para proteger a las persona y a la sociedad y su entorno ante la eventualidad de los riesgos y peligros que representan los agentes perturbadores y la vulnerabilidad en el corto, mediano o largo plazo, provocada por fenómenos naturales o antropogénicos, a través de la gestión integral de riesgos y el fomento de la capacidad de adaptación, auxilio y restablecimiento en la población, mediante las autoridades que componen el sistema.

4 ¿Que es la función de la dirección general de la protección Civil?

 La dirección general  de Protección Civil es un servicio público esencial para el ciudadano, a quien sitúa en el centro de su acción pública, para contribuir de manera efectiva a su seguridad.

 Tiene como función proteger a las personas y bienes, ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes, ya estén originadas por causas naturales, o derivadas de la acción humana, de manera  accidental o intencionada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (89 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com