ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión humana y responsabilidad social empresarial


Enviado por   •  12 de Abril de 2021  •  Informe  •  1.121 Palabras (5 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Diplomado

Consultoría del talento humano

Responsabilidad Social Empresarial

Por:

Katerine Wagner Duque

ID 437736

Tutora:

Jully Patricia Leal

Santiago de Cali, febrero 2021

Responsabilidad Social Empresarial

(RSE)

En el presente ensayo se hablará acerca de la responsabilidad social empresarial (RSE) su significado, la importancia de esta dentro de las organizaciones y los aportes que realiza la gestión humana dentro de dicha temática.

La responsabilidad social empresarial (RSE) no es un tema nuevo, pero está tomando prioridad en los últimos tiempos, ya que las tendencias económicas y sociales acompañadas con la globalización ha aumentado la preocupación sobre problemas sociales, ambientales y económicos ocasionados en la operación de las organizaciones empresariales que buscan ofrecer bienes y servicios. (Meza, 2007).

Así pues, la (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad, con el propósito de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

Aplicar esta dicha temática dentro de las organizaciones es de suma importancia ya que trae varios beneficios que no solo favorecen a la organización de forma directa sino también a su entorno. Algunos de estos beneficios son: Mejor ambiente laboral, teniendo presente que la (RSE) parte de la visión que tenga la organización, por tanto, forma parte de una cultura organizacional, esto hace que los colabores se desarrollen en un ambiente laboral agradable, en el que trascienden los valores, el respeto, la ética y la tolerancia, contribuyendo con que el clima organizacional, permitiendo que este sea óptimo, generando empleados identificados con la empresa y comprometidos con sus proyectos y objetivos.

Otra de las características de una empresa socialmente responsable (RSE) es que esta menos expuesta a enfrentar daños de imagen, críticas y desaprobación de los consumidores y mercados, así mismo es poco probable que esta se vea enfrentando sanciones del gobierno por incumplimiento de las normas o leyes, además de que tiene la posibilidad de perdurar en el tiempo operando de forma estable, a su vez, esto hace que resulte mucho menos riesgoso invertir capital en este tipo de organizaciones.

Una empresa socialmente responsable cuenta con una serie de parámetros los cuales hacen que esta sea certificada y valorada de dicha manera, estos son: competitividad responsable, difusión de valores, condiciones laborales favorables, apoyo de causas sociales, como también el cuidado del medio ambiente.

Después de realizarse una breve introducción acerca de la importancia de la RSE en las empresas, sus alcances, entre otros, se establece la relación y el trabajo en conjunto que se genera a través del llamado rol de la gestión humana, es decir, las acciones generadas a través de esta área para que la RSE se realice de una forma eficaz y contundente dentro de una compañía. La conexión que se genera entre las dos partes anteriormente mencionadas es paralela, la labor realizada va encaminada con el mismo fin, maximizar las tareas de una compañía con el objetivo de obtener mayores utilidades, a cambio de maximizar de igual manera sus empleados mediante, compensaciones adecuadas, capacitaciones, etc. Todo con el fin de poder guiar a una empresa al éxito, no solamente en números, sino también a través de conservar una imagen de ética laboral, de una empresa que dialoga y practicas las buenas gestiones de una compañía socialmente responsable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (184 Kb) docx (104 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com