ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion En Las Organizaciones


Enviado por   •  19 de Febrero de 2013  •  1.682 Palabras (7 Páginas)  •  1.454 Visitas

Página 1 de 7

INDICE

Introducción……………………..................................................... 1

Definición de organización y Tipos de organización………….…………………………. ……………………. 2

Valor social de la organización…………………………………… 3

Impacto de la globalización en las organizaciones…………… 4

Conclusión…………………………………….. ………………………. 6

Bibliografía……………………………………………………………… 6

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo de investigación pretende analizar en forma genérica el impacto de la globalización en las organizaciones y su valor social, analizando los diferentes tipos de organización que existen.

Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Tipos de organización

Organizaciones Según Sus Fines, con fines de lucro y sin fin de lucro

La organización formal: es la determinación de los estándares de interrelaciones entre los órganos o cargos, definidos por las normas, directrices y reglamentos de la organización para lograr los objetivos.

Organización funcional.

Organización lineal. Que constituye la estructura más simple y antigua, está basada en la organización de los antiguos ejércitos

Organizaciones informales: Son las que, cumpliendo con las características antes mencionadas, no tienen una distribución de actividades, responsabilidades y autoridad de una forma explícitamente definida.

Valor social: es un conocimiento necesario para el cambio social. Un modelo formalizado sobre el valor social facilitará el conocimiento y el reconocimiento del problema social en su complejidad y magnitud.

Globalización

Entendemos por Globalización al proceso político, económico, social, cultural y ecológico que está teniendo lugar actualmente a nivel mundial, gracias al cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre los diferentes países por alejados que estén, siempre bajo el control de las grandes empresas multinacionales. Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado", la ideología neoliberal se aplica en casi todos los países con mayor intensidad y las mega corporaciones consiguen cada vez más poder a costa de los estados y los pueblos.

Organización

"Organización es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados"

Tipos de organización

Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en:

Organizaciones con fines de lucro: Llamadas empresas, tienen como uno de sus principales fines (si no es el único) generar una determinada ganancia o utilidad para los propietarios o accionistas

Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello.

Organización formal Es un sistema de tareas bien determinadas, cada una de estas tiene en si una determinada cantidad específica de autoridad, responsabilidad y deber de rendir cuentas. Esta organización facilita la determinación de objetivos y políticas, es una forma de organización fija y predecible, lo que permite a la empresa anticipar sus futuros logros.

Organización Lineal: Se originó con los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de la era medieval. Es una organización muy simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite todo lo que sucede en su área, cada vez que las líneas de comunicación son rígidamente establecidas.

.

La organización funcional: Este tipo de organización se sustituyó en la organización lineal por la funcional en la que cada operario pasa a reportar, no solo a su jefe superior, sino a varios, pero cada uno en su especialidad.

Organizaciones Informales: Este tipo de organizaciones consiste en medios no oficiales pero que influyen en la comunicación, la toma de decisiones y el control que son parte de la forma habitual de hacer las cosas en una organización

Organizaciones Según su Grado de Centralización.- Es decir, según la medida en que la autoridad se delega. Se dividen en:

Organizaciones Centralizadas: En una organización centralizada, la autoridad se concentra en la parte superior y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores

Están centralizadas muchas dependencias gubernamentales, como los ejércitos, el servicio postal y el misterio de hacienda

Organizaciones Descentralizadas: En una organización descentralizada, la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. La descentralización es característica de organizaciones que funcionan en ambientes complejos e impredecibles

Valor social de la organización

El futuro de las empresas dentro de un sistema capitalista se encuentra en la creación de valor social

Buscar, incentivar y fortalecer la capacidad de las empresas para identificar, evaluar, reportar y mejorar los impactos sociales, ambientales y económicos que producen, desde una perspectiva de sustentabilidad.

Para ello, se necesita trabajar siempre en colaboración con las empresas, en proyectos que permitan lograr los resultados esperados en este ámbito

= Impacto de la globalización en las organizaciones =

La globalización ha transformado la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com