ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De RP


Enviado por   •  3 de Octubre de 2012  •  1.207 Palabras (5 Páginas)  •  484 Visitas

Página 1 de 5

Actividad de aprendizaje 1.1.

Planteamientos

Después de revisar, leer y analizar las bases de la terminología de las relaciones públicas:

a) Escoja los conceptos más importantes que cita el texto guía y construya una definición propia de RELACIONES PÚBLICAS, que concentre toda la magnitud teórica y práctica de esta ciencia.

b) En un ordenador gráfico, explique cuáles son las diferencias y analogías en el manejo de las relaciones públicas de una empresa comercial y un organismo sin fines de lucro.

c) En un cuadro sinóptico ubique cuáles son las actividades organizativas que realiza el publirrelacionista tanto para una empresa comercial como para un organismo no gubernamental.

Objetivo Diferenciar el uso de las relaciones públicas y sus funciones dentro de la empresa.

Orientaciones didácticas

Lea detenidamente todas las definiciones y conceptos que le presenta el texto guía, capítulo 1, y aplíquelos en la actividad planteada.

Criterios de evaluación

• Coherencia en la redacción.

• Aplicación de cada uno de los conceptos al ejemplo citado.

• Creatividad

a) RELACIONES PUBLICAS

B)

C)

Actividad de aprendizaje 1.2.

Planteamiento

Siguiendo la teoría de la difusión:

a) Aplique esta teoría a la empresa MOVISTAR PRONIÑO y explíquela detalladamente.

b) Describa las estrategias utilizadas.

c) Señale detalladamente las acciones empleadas.

Objetivo Establecer los procesos de una buena planeación de relaciones públicas.

Orientaciones didácticas

Para realizar esta actividad usted debe revisar el capítulo 3 del texto guía.

Las empresas deben ser conocidas en el ámbito nacional.

a) Aplique esta teoría a la empresa MOVISTAR PRONIÑO y explíquela detalladamente.

b) ESTRATEGIAS

Antes de saber las estrategias nos fijaremos en el objetivo de la fundación PRONIÑO:

- LA ERRADICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL.

- LA INTERVENCIÓN SOCIAL ENFOCADA A LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

- Lograr una co-responsabilidad entre todos los agentes sociales implicados en el proceso de transformación social, incluyendo a los propios niños, niñas y adolescentes trabajadores.

ESTRATEGIA

• Articular procesos de COOPERACION entre todos los agentes sociales e institucionales, públicos y privados, que deben comprometerse en la protección de la infancia.

Proniño se apoya en socios estratégicos que aportan con su experiencia específica en la atención de diversas problemáticas relacionadas a los niños, niñas y adolescentes.

Entre ellos tenemos socios estretegicos como:

-Programa del muchacho trabajador del banco central del ecuador (pmt)

-Centro de desarrollo y autogestión (dya):

-Fundación iberoamericana de educación virtual (fuvia).

-Fundación general ecuatoriana (fge).

-Fundación nuestros jóvenes

• Impulsar procesos creativos de cooperación público-privada en donde ambas partes desde sus capacidades y roles sociales- aporten buenas prácticas que contribuyan a desarrollar experiencias exitosas de colaboración social, preservando siempre los ámbitos competenciales del Estado y las Políticas Públicas.

c) Acciones empleadas

Actividad de aprendizaje 1.3.

Planteamiento

Usted ha sido designado director del Departamento de Relaciones Públicas de la empresa QUIPORT y en su Plan de Relaciones Públicas trimestral le han solicitado que incorpore innovadores formas de comunicación para clientes, empleados y comunidad, sobre la difusión de la próxima inauguración del nuevo aeropuerto de la ciudad de Quito.

a) Elabore qué mensaje va a transmitir.

b) Utilizando la función de la tecnología en las relaciones públicas, establezca mensajes a través de Internet, blogs, ¡Pods y RSS Feeds; explique detenidamente cada una de estas iniciativas.

Objetivo

Conocer los procesos de una buena planeación de relaciones públicas para el manejo de la imagen institucional.

Orientaciones didácticas

Desarrolle los literales planteados en un mínimo de media página.

Revise los capítulos 3 y 4 del texto guía.

a) Elabore qué mensaje va a transmitir.

b) Utilizando la función de la tecnología en las relaciones públicas, establezca mensajes a través de

a. INTERNET

b. BLOGS

c. IPODS

d. RSS FEEFS

Actividad de aprendizaje 1.4.

Planteamiento

La COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA desea fortalecer su presencia a nivel nacional, pues es más conocida en ciudades de la Sierra que de la Costa.

a) ¿Cómo planificaría usted para este caso una adecuada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com