ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de estudio de Sociologia


Enviado por   •  6 de Mayo de 2023  •  Tarea  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 2

SOCIOLOGIA

GUIA DE ESTUDIO 1

Sociología: Ciencia social dedicada al estudio de las sociedades humanas: sus fenómenos

colectivos, interacciones, procesos de cambios y de conservación, tomando en cuenta el

contexto histórico y cultural en el que se encuentran.

La Sociología estudia, analiza y describe la estructura, organización y funcionamiento de

las sociedades; así como las conductas, tendencias fenómenos y problemáticas que se verifican

a nivel colectivo como consecuencia de las actividades sociales.

La Sociología emplea los siguientes métodos de investigación: 1-Cualitativo: describe e

interpreta fenómenos. 2- Cuantitativo: representa estadísticamente los fenómenos sociales

estudiados.

Algunos tipos de Sociología son: -Teórica

-Jurídica

-Económica

-Educativa

-Laboral

-Política

Historia de la Sociología: es una ciencia joven, inicia a partir de las ideas derivadas de la

ilustración y la revolución francesa en el siglo XVIII y XIX. Fue el filósofo Auguste Comte quien

usa por primera vez el nombre de física social o fisiología social y plantea la necesidad de

estudiar las sociedades humanas aplicando métodos racionales, científicos y mesurables, lo que

permite llamarla sociología racional. Henri De Saint-Simon también dedico estudios de las

sociedades pero fue Auguste Comte quien la rebautiza con el nombre de Sociología en el año

1838.

La Sociología llegó como reacción a la modernidad y pudo crecer en el nuevo mundo

gracias a filósofos como Carlos Marx, Weber y Emile Durkheim , entre otros.

Ciencias auxiliares de la Sociología: Historia, Geografía, Ética, Psicología, Política,

Antropología, etc.

Objeto de estudio de la Sociología:

1-Estudiar la sociedad humana, individual y colectiva, mediante el uso del método científico,

estudia las estructuras, formas de organización y conductas.

2-Abirda al hombre como un Ser Social, trata de estudiar las condiciones de la existencia de la

sociedad humana.

3- Emplea dos perspectivas diferentes para el estudio de las sociedades como lo son:

a- La MicroSociología: Son las interacciones sociales cotidianas a pequeña escala (individuos,

familias).

b- MacroSociología: Son los sistemas sociales y poblacionales a gran escala en temas

relacionados con la pobreza, la guerra, el desarrollo, desigualdad, exclusión, salud,

alfabetización, gestión de recursos, etc.

Importancia de la Sociología: Es una herramienta útil para el diagnóstico de las sociedades,

para comprender a fondo cuáles problemas enfrenta una sociedad y desde qué perspectivas

diferentes se les puede analizar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com