ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOMO SAPIENS


Enviado por   •  22 de Marzo de 2014  •  Informes  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

HOMO SAPIENS

Dispersión desde África:

-La historia evolutiva demuestra que muy probablemente las poblaciones humanas se originaron en África, hace 300000 y 100000 años.

-Se extendieron por todo el mundo, desarrollando sus rasgos raciales en este proceso.

-Pasaron desde África a Eurasia por el sur, en una ruta entre Irán e India

-La evolución de diversos grupos de Homo sapiens que emigraron hacia Europa, Asia y Oceanía no se detuvo y continuó el proceso evolutivo en estos lugares.

-Los restos más antiguos de Homo sapiens se encontraron cerca del río Neandeer en Alemania hace 200,000 años, por eso se les identificó como Homo sapiens Neandeerthalensis o bien Hombre de Neandeerthal.

Características principales:

·Son mamíferos, por lo que las madres dan de mamar a sus crías.

·Disponen de dos glándulas mamarias, situadas en el pecho.

·Poseen clavícula

·Gracias a la bipedación, el Homo sapiens, pudo adquirir diversas características

como es el caso de una mayor facilidad en el movimiento

·Con el paso del tiempo, las extremidades superiores se fueron acortando.

Gracias a la bipedación las extremidades superiores no se utilizaron como medio

de locomoción

Una de las características principales de la mano, es la de el lugar oponible,

la cual adquirieron de los primates.

Esta capacidad les permitía coger objetos con mayor facilidad, lo cual les

distinguía del resto de los animales.

·Desarrollaron la capacidad de pronación en la articulación de la muñeca

·Con el paso de el tiempo adquieron una mayor precisión en las extremidades

superiores.

·Conforme iban evolucionando adquirieron una mayor movilidad en la mano,

y sobre todo en los dedos.

·Estos dos procesos facilitaron la creación de herramientas y artilugios.

Su capacidad craneal es de 1400 c.c

·Este aumento del tamaño del cerebro se produjo gracias a un proceso

denominado neotenia.

El cráneo tiene un tamaño grande en comparación con el resto del cuerpo.

·Bóveda craneana redonda y elevada.

Cara aplanada y mandíbula de tamaño reducido.

Tiene los bordes óseos muy marcados.

Es mayor que la de cualquiera de sus antepasados prehistóricos.

Herramientas y artilugios

Su industria lítica era de modo 3, también llamado "Musteriense

En el modo tres se van perdiendo las herramientas de gran tamaño las cuales caracterizaban el modo 2.

En el Musteriense la efectividad se eleva considerablemente, alcanzando

los dos metros de filo por medio de más de 150 golpes.

Se centra en la producción de útiles sobre lasca.

Perfeccionando las técnicas y métodos de extracción de los soportes de una amplia variedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com