ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hay en Colombia un gran debate sobre la posible adopción de niños por parejas homosexuales


Enviado por   •  7 de Agosto de 2021  •  Tarea  •  2.285 Palabras (10 Páginas)  •  1.419 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TAJAMAR

HISTORIA

PERÍODO

2

GUÍA N°

6

11  GRADO

DOCENTE: MAYERLIN CORTINA

CORREO: mayerlincortina@voztajamarista.edu.co

WhatsApp 3004380163

FECHA DE PUBLICACIÓN:   JULIO 23 del 2021

FECHA LÍMITE DE ENTREGA:   AGOSTO 6 del 2021

NOMBRE:  

METODOLOGIA

Para la realización de esta guía de aprendizaje se hace necesario que el estudiante siga al pie de la letra las siguientes indicaciones:

  • Leer con atención
  • Resolver de manera responsable cada uno de los interrogantes
  • No incurrir en plagio (copia)
  • Entregar la actividad realizada en su totalidad 
  • Entregar la actividad dentro del plazo establecido
  • Cualquier duda o inquietud darla a conocer a través de mi número de contacto 3004380163, antes de la fecha de cierre de la actividad y en el horario establecido
  • La recepción de las actividades es únicamente a través de la Plataforma SIAN 365

Lo anterior son los aspectos que se tendrán en cuenta para ser evaluados.

ESTA ACTIVIDAD CONTIENE PREGUNTAS TIPO SABER 11, EL PROPÓSITO ES AFIANZAR DESTREZAS A PARTIR DE LA PRACTICA.

DEBES RESPONDER Y JUSTIFICAR CON ARGUMENTOS TODAS Y CADA UNO  DE LOS SIGUIENTES ITEMS

  1. Hay en Colombia un gran debate sobre la posible adopción de niños por parejas homosexuales.

Quienes están a favor cuestionan la tesis de que es necesario que la familia empiece con un hombre y una mujer. Un vocero de este grupo dijo que nada garantiza que la orientación sexual de los cónyuges determine la preferencia sexual del menor. Además, sostiene que hay muchos niños abandonados que se beneficiarían de crecer en una familia, independientemente de la composición de esta. Por otro lado, un opositor argumenta que desde el punto de vista psicológico los niños adoptados por parejas homosexuales muy probablemente van a aprender "conductas equivocadas". Además, sostiene que "Dios concibió al hombre y la mujer para ser pareja y procrear".

Entre las siguientes opciones, ¿cuál presenta lo que cada una de las partes probablemente quiere lograr?

  1. El opositor busca defender la familia tradicional y cuidar de los niños; el vocero busca cambiar la forma de la familia nuclear sin importarle el bienestar de los niños.
  2. El vocero quiere que se permita adoptar a las parejas homosexuales; el opositor quiere mantener la familia tradicional, y ambos buscan bienestar para los niños.
  3. El opositor está preocupado por la manera en que debe estar formada la familia, sin importarle el bienestar de los niños; el vocero defiende el bienestar de estos.
  4. El vocero busca cambiar la constitución de la familia tradicional; el opositor está de acuerdo, y ambos quieren facilitar la adopción de niños abandonados
  1. Cuando el rector de una prestigiosa universidad afirma en un foro público que las mujeres no son buenas para las matemáticas, esta afirmación puede contribuir a que la mayoría de las mujeres.
  1. Sientan que es inapropiado estudiar carreras con alto contenido de matemáticas.
  2. Piensen que son más importantes para la sociedad las profesiones que hacen poco uso de las matemáticas.
  3. Les cueste más trabajo aprender los contenidos de los cursos universitarios con un alto contenido de matemáticas.
  4. Desistan de buscar empleos que requieran muchos conocimientos matemáticos.
  1. En tres ciudades del país existe un alto riesgo de fraude en las elecciones locales. El registrador nacional propone entonces que, en lugar de que el voto sea secreto (que nadie más pueda saber por quién vota cada persona), se registre abiertamente el candidato por el que vota cada uno de los ciudadanos. ¿Viola la propuesta del registrador nacional los derechos de los ciudadanos?
  1. No, porque aunque el voto ya no sea secreto, se evita elegir candidatos que no obtuvieron la mayoría de votos.
  2. Sí, porque el registrador nacional no ha confirmado todavía si existirá o no con certeza un fraude electoral.
  3. No, porque es obligación del registrador nacional garantizar que en las elecciones no se presente ningún fraude.
  4. Sí, porque se puede evitar el fraude; pero se hace que los votantes puedan sentirse presionados de que se sepa por quién votaron.
  1. Un periódico colombiano publicó la siguiente noticia: "Luego de que la autoridad nacional a cargo de las licencias ambientales autorizara la construcción de un hotel ecoturístico dentro del parque Tayrona, territorio ancestral indígena, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en duda la viabilidad de esa obra. De acuerdo con el ministro, la licencia que tiene este hotel no es viable porque permite talar una porción de bosque seco, ecosistema que está casi extinto en Colombia".

En esta noticia, el narrador está dándole un mayor énfasis a:

  1. La restricción económica del proyecto hotelero, pues habla de su viabilidad.
  2. La construcción de un hotel ecoturístico en un territorio ancestral indígena.
  3. El efecto político del proyecto porque registra la reacción del Gobierno nacional.
  4. El riesgo que corren los recursos de un parque nacional, debido a la licencia ambiental.
  1. Un político propuso que para asegurar la calidad en la educación escolar y que todos los estudiantes tengan acceso a los mismos libros de texto, estos deberían publicarse en un portal de internet.

¿Cuál de las siguientes opciones expresa condiciones que dificultan la implementación de esta propuesta?

  1. La propuesta no tiene en cuenta las condiciones tecnológicas de las instituciones de todo el país.
  2. Los políticos no son expertos en pedagogía y por eso sus propuestas no son adecuadas.
  3. La propuesta no tiene en cuenta que los libros en internet suelen tener información errada.
  4. Los estudiantes no deberían tener libros iguales porque sus condiciones socioeconómicas son distintas.
  1. Para prevenir los robos en el barrio "Santa Segura", cuando alguno de sus habitantes ve a alguien con un comportamiento extraño en el barrio llama a dos vecinos para alertarlos, quienes a su vez llaman a otros dos cada uno, y así hasta que todo el barrio esté alerta. Esta estrategia ha tenido mucho éxito.

¿Cuál de las siguientes condiciones contribuye a que esta estrategia sea exitosa?

  1. Que la mayoría de los habitantes hubiera votado por el candidato que resultó elegido alcalde.
  2. Que "Santa Segura" sea uno de los barrios más antiguos de la ciudad.
  3. Que muchos de los habitantes de "Santa Segura" sientan la necesidad de hacer el barrio más seguro.
  4. Que el servicio de alumbrado en las calles de "Santa Segura" funcione bien y sea confiable.
  1. Una empresa minera quiere explotar una zona de un departamento. El proyecto ha sido bien recibido por algunas personas que están convencidas de los beneficios económicos que traerá. Sin embargo, hay otro grupo de personas que se opone porque cree que afectará negativamente el medio ambiente. El gobernador decide preguntarles a los habitantes del departamento si están de acuerdo o no con la explotación minera. ¿Qué mecanismo debe utilizar para hacerlo?
  1. Referendo.
  2. Plebiscito.
  3. Consulta popular.
  4. Revocatoria de mandato
  1. Fragmento 1

Este fragmento describe la situación de la población gitana en un país de Europa: "Aquí, los niños gitanos son enviados a escuelas especiales. Algunos comparten aulas con alumnos discapacitados, otros van a colegios solo para gitanos. Muchos viven en barrios o pueblos separados del resto de la población y sin acceso a los mismos derechos".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (215 Kb) docx (99 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com