ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia 6º Básico Adecuación Curricular


Enviado por   •  15 de Octubre de 2019  •  Tarea  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Historia 6º Básico

Adecuación Curricular

(Katterinne Gómez- Patricia Rozas)

 


1.- Dentro de las salitreras se establece un sistema de pago para los trabajadores que consta de fichas, que posteriormente se canjean. Según esta descripción, ¿en qué lugar se usaba estas fichas como dinero?

  1. Conventillo
  2. Pulpería
  3. Almacén

2.-        A nivel social, ¿en que afectó la crisis de la industria salitrera?

  1. Aumento de pobreza
  2. Aumento de huelgas contra el gobierno
  3. Renuncia del presidente Carlos Ibáñez del Campo

3.-        El principal grupo de trabajadores en el país:

  1. Los trabajadores del salitre
  2. Los trabajadores de ferrocarriles
  3. Los trabajadores agrícolas

4.-        El auge del salitre permitió que en Chile hubiese:

  1. La expansión del comercio, la industria, la agricultura y el aparato estatal.
  2. La creación de la Sociedad Nacional de Minería
  3. Un surgimiento de un proletariado industrial y una incipiente clase media
  4. Todas las anteriores

5.-        El principal producto exportador de Chile entre 1880 a 1930 fue:

  1. Salitre
  2. Vino
  3. Gas natural

6.- ¿A qué se debió  la llamada “Huelga de la carne”, ocurrida en octubre de 1903?

  1. A la poca cantidad de carne que estuvo a la venta.
  2. A causa del alza de precios de la carne por el impuesto que Argentina le aplicaba.
  3. A la mala calidad de la carne que se estaba vendiendo por una manipulación no apta.

7.- La Ley de Educación Primaria, dictada en agosto de 1920 estipula que la educación primaria es:

  1. Obligatoria.
  2. Consensuada.
  3. Innecesaria.

8.-  Mejora en la organización laboral  y económica; Una de ellas tiene como objetivo ayudar al trabajador cuando este tenga un accidente, o la familia, si es que ella quiere. ¿Cómo se le denomina a este proceso?

  1. Mancomunales
  2. Sindicatos
  3. Mutuales

9.- Organismo encargado de impulsar la actividad productiva nacional:

  1. Empresa Nacional de Telecomunicaciones ( Entel ).
  2. Servicio de Cooperación Técnica ( Sercotec ).
  3. Corporación de Fomento de la Producción ( Corfo ).

10.-        Las elecciones de 1920 marcaron un profundo cambio en la dinámica electoral. En ellas irrumpieron por primera vez:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (265 Kb) docx (362 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com