ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Titanic


Enviado por   •  23 de Junio de 2012  •  611 Palabras (3 Páginas)  •  916 Visitas

Página 1 de 3

Historia del titanic

El Titanic era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como clase Olympic. El Titanic fue, en su tiempo, el barco de pasajeros más grande, deseado y lujoso del mundo, seguido por el RMS Olympic.

El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton (Inglaterra) con destino a Cherburgo, y finalmente a Nueva York.

Partió hacia Nueva York con 2.227 personas a bordo, y una de las causas del elevado número de víctimas fue que, a pesar de cumplir con todas las normativas marítimas de la época, el barco sólo llevaba botes salvavidas para 1.178 personas,y aún así sólo se salvaron 705. Un elevado número de hombres murió debido al rígido protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como "mujeres y niños primero" y al poco tiempo disponible.

Cuatro días más tarde, el 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió el 15 de abril. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo.

Construcción:

El Titanic fue construido por astilleros de Harland and Wolff, y presentaba el numero de construcción 401, y fue diseñado para competir con los buques de lucitania y mauretania de la empresa cunard line. El titanic y sus hermanos fueron destinados a que fueran los más lujosos del mundo. La construcción del RMS Titanic, financiada por el empresario estadounidense J. P. Morgan y su empresa International Mercantile Marine Co., comenzó el 31 de marzo de 1909.

El Titanic fue equipado con dos máquinas alternativas de cuatro cilindros de triple expansión y una turbina, que impulsaban tres hélices de bronce. Tenía 29 calderas alimentadas por 159 hornos de carbón, que hacían posible la velocidad máxima de (43 km/h). Sólo tres de las cuatro chimeneas con 18,9 metros de altura eran funcionales; la cuarta chimenea servía únicamente para la ventilación, y fue añadida para darle al barco una apariencia más impresionante.

Equipamiento:

Para su tiempo, el Titanic no tenía rival en lo que se refiere a lujo y elegancia. Contaba con decoraciones basadas en estilos clásicos. Fue equipado con una piscina interior, un gimnasio, una cancha de squash, un baño turco, y una sala de recepción, entre otras comodidades para uso exclusivo de primera clase. El buque también estaba equipado con dos bibliotecas y dos peluquerías, los camarotes de primera clase fueron adornados con revestimientos de madera blancos, muebles costosos y otras decoraciones elegantes. Contaban solamente con baños compartidos que disponían de agua caliente y fría. Se contaba además con estufas eléctricas.

Relatos de sobrevivientes

Emilio Pallás y Julián Padró relataron que: después de cenar decidieron ir a sus respectivos camarotes, cuando estaban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com