ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del Museo de Sitio


Enviado por   •  14 de Enero de 2015  •  Informe  •  249 Palabras (1 Páginas)  •  199 Visitas

Historia del Museo

Existen referencias documentales mínimos y orales de que la entonces primera sala del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cholula se inauguró en 1945, aún antes de que concluyera la primera temporada de exploraciones arqueológicas en Cholula (1931-1956). Esta primera sala expone algunos objetos arqueológicos y muestra una maqueta elevada de la reconstrucción de las diferentes etapas constructivas de la Gran Pirámide de Cholula, así como un perfil de lo que debió ser su última etapa constructiva pero sin incluir al templo católico en su cúspide.

Al término de la segunda temporada de exploraciones arqueológicas (1967-1971) se agrega la segunda sala al Museo de Sitio incrementando en este espacio la colección expuesta (fundamentalmente cerámica) y modificando la maqueta de la sala uno, ya que se incluyen los nuevos espacios explorados en el costado sur y poniente de la Gran Pirámide, se baja la maqueta al foso actual y se elimina el perfil de la última etapa constructiva, agregándole el Santuario de la Virgen de los Remedios en su cúspide y contribuyendo con ello a la confusión interpretativa del sitio arqueológico.

A principios de la década de 1990 se agrega una pequeña tercera sala de exposiciones, dedicada a la reproducción de las pinturas murales de Cholula.

Durante 1997 se realiza una rehabilitación museográfica del Museo de Sitio, se cambia el discurso, mismo que actualmente permanece, y se modifica la colección expuesta, sustituyendo las piezas por otras más representativas o en mejor estado de conservación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com