ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Homofobia


Enviado por   •  6 de Octubre de 2012  •  23.094 Palabras (93 Páginas)  •  686 Visitas

Página 1 de 93

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL “CUAUHTÉMOC”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CONTAMINACIÓN DE LA PRESA JOSÉ ANTONIO ALZATE

CONTAMINACIÓN DE LA PRESA JOSÉ ANTONIO ALZATE

DEDICATORIAS

Un atento agradecimiento a nuestras familias por el apoyo, y las facilidades para este trabajo; así como su colaboración en cuanto a testimonios escritos.

De Igual manera agradezco a mis amigos que han servido de estímulo para mi formación escolar; los cuales comparten ciertas opiniones que se encontraran en este documento.

También a mi profesor de la asignatura; quien tuvo a bien dotarnos de los conocimientos básicos lingüísticos y metodológicos para la realización del presente trabajo; en el cual el uso de técnicas y métodos para la investigación es una constante fundamental.

Una atenta felicitación a cada miembro del equipo por el esfuerzo, dedicación y disciplina que mostraron en la elaboración del presente documento.

INDICE

Dedicatoria

Introducción 7

Parte l. Proyecto de investigación

1. Planteamiento del problema 11

2. Pregunta de investigación 12

3. Objetivos 13

4. Justificación 14

5. Esquema de trabajo 16

6. Metodología 19

7. Cronograma 21

Parte ll. Marco teórico

Capítulo I. Contaminación 24

A. Concepto 24

B. Tipos de contaminación 25

1. Contaminación del agua 26

a) Desechos industriales 27

a.1. Metales pesados 27

a.1.1. Plomo 28

a.1.2. Cadmio 28

a.1.3. Mercurio 29

a.3.Plaguicidas 29

a.4. Hidrocarburos 31

2. Contaminación del aire 33

3. Contaminación del suelo 34

C. Efectos 35

1. Ambientales 36

a) Pérdida Ecológica 38

a.1. Flora 41

a.2. fauna 42

2. Agua 43

a) Generación de Lirio Acuático 45

b) Proliferación de Insectos 46

b.1. Moscos 46

b.2. Moscas 47

c) Otros 50

c.1. Olores 51

c.2. Temperatura 53

3. Salud 54

a) Enfermedad y salud 57

a.1. Definición de salud y enfermedad 57

a.2. Agentes causantes de enfermedades 57

a.2.1. Bacterias 60 a.2.1.1. Clasificación de las bacterias 60

a.2.2.2. Otros agentes causantes de enfermedades 63

a.3. Principales enfermedades 68

a.3.1. Amibiasis 69

a.3.2. Infecciones respiratorias 69

a.3.3. Infecciones causadas por la Salmonella 70

a.3.4. Enfermedades causadas por mosquitos 74

Capítulo II. Medidas de Prevención 79

A. Campañas permanentes de prevención 80

1. Autoridades 81

Parte III. Resultados

1. Descripción del espacio 79

2. Descripción de la población 85

3. Operacionalización de la hipótesis 88

4. Selección de la muestra 89

5. Hallazgos 91

5.1 Contaminación del aire 91

5.2 Contaminación del aire y suelo 92

5.3 Medidas de prevención 93

5.4 Generación del lirio acuático 94

5.5 Moscos 95

5.6 Agentes causantes de enfermedades 96

5.7 Problemas gastrointestinales 97

5.8 Infecciones respiratorias 98

5.9 Campañas permanentes de prevención 99

5.10 Contaminación del agua 100

5.11 Campañas permanentes de prevención 101

5.12 Agentes causantes de enfermedades 102

5.13 Contaminación 103

5.14 Agentes causantes de enfermedades 104

5.15 Contaminación del agua 105

5.16 Enfermedades causadas por insectos 106

5.17 Principales enfermedades 107

5.18 Pérdida Ecológica 108

5.19 Plaguicidas 109

5.20 Contaminación 110

5.21 Enfermedades causadas por insectos 111

5.22 Autoridades 112

5.23 Campañas permanentes de prevención 113

5.24 Generación de Lirio Acuático y Proliferación de Insectos 114

5.25 Contaminación del agua 115

5.26 Desechos industriales 116

5.27 Metales pesados 117

5.28 Hidrocarburos 118

5.29 Concepto de contaminación 119

5.30 Relevancia del tema “contaminación” 120

Conclusiones 122

Fuentes documentales 124

Anexos

INTRODUCCIÓN

La contaminación es un problema que aqueja a la mayoría de los seres humanos; pero en el transcurso de estas líneas se dará cuenta que el ser humano empieza a provocar la mayoría de sus problemas.

Y es que actualmente está contaminando la sustancia tal vez más importante para su desarrollo y su subsistencia el “agua”.

En el caso particular de este trabajo la cortina José Antonio Alzate que es una de las estaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (148 Kb)
Leer 92 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com