ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS AMBIENTALES


Enviado por   •  5 de Junio de 2017  •  Monografías  •  11.388 Palabras (46 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 46

Año del Buen Servicio al Ciudadano”[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS[pic 7]

ESCUELA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

  • CURSO        :        IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS AMBIENTALES

  • TEMA                :        CONCEPTOS BÁSICOS, CONCEPTO DE FENÓMENO

                        NATURAL, EL CONCEPTO DE RIESGO AMBIENTAL, EL

CONCEPTO DE PELIGRO AMBIENTAL, PELIGRO NATURAL, PELIGRO ANTRÓPICO. EL CONCEPTO DE DESASTRE, DESASTRES TECNOLÓGICOS EL CONCEPTO DE AMENAZA, EL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD. EL ESTUDIO DE LOS RIESGOS Y PELIGROS: GÉNESIS Y DESARROLLO. TEMÁTICAS PREDOMINANTES. EVOLUCIÓN METODOLÓGICA EN PERÚ. EL HOMBRE. FRENTE AL PELIGRO: DIVERSIDAD DE ACTITUDES LOS DESASTRES: VIGENCIA Y TRATAMIENTO DEL PROBLEMA[pic 8]

  • DOCENTE        :        ING. ANA MARIA RENGIFO PANDURO. Dra

  • ALUMNOS        :        1. COBOS TUESTA, Íngri Carolina.

2. CHAVEZ MARAPARA, Brayan Elvis.

3. GARCIA NORONHA, Karolín Jazmín.

4. MANZUR CAHUAZA, Max Fernando.

  1. VARGAS LOZANO, Mayra Alessandra.

  • CICLO        :        III

                

  • NIVEL                :         II

  • AÑO                :         2017.

[pic 9]

[pic 10]

Este trabajo está dedicado a nuestros padres, fundamentales en nuestra vida, quienes siempre nos dan la fuerza para seguir adelante, ya que con su tenacidad y lucha insaciable han hecho de ellos el gran ejemplo a seguir y destacar, no solo para nosotros, sino para nuestros hermanos y familia en general.


[pic 11]

[pic 12]

Se agradece en primer lugar a Dios porque ha estado con nosotros a cada paso que damos, cuidándonos y dándonos fortaleza para continuar cada día, a nuestros padres, quienes a lo largo de nuestra vida han velado por nuestro bienestar y educación siendo nuestro apoyo en todo momento. Depositando sus enteras confianzas en cada reto que se nos presentaba sin dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y capacidad.  


[pic 13]

[pic 14]

Los países más avanzados están conduciendo al mundo al desastre, mientras que los pueblos hasta ahora considerados primitivos están tratando de salvar al planeta entero. Y a menos que los países ricos aprendan de los indígenas, estaremos condenados todos a la destrucción.

Noam Chomsky


[pic 15][pic 16]

GENERAL

Introducir a nuestro conocimiento los conceptos básicos del área de IDENTIFICACION DE RIESGOS AMBIENTALES.

ESPECÍFICOS

  • Distinguir y aprender los conceptos de los diferentes tipos de peligro: ambiental, natural, antrópico.
  • Asimilar los conceptos de desastres y desastre tecnológico, concepto de amenaza y vulnerabilidad.
  •  Analizar la evolución metodológica de los hombres frente al peligro (diversidad de actitudes frente a los desastres) en el Perú.
  • Aplicar la metodología analizada (hombres frente al peligro) en nuestra vida como prevención.

        

[pic 17]

[pic 18]

CONTENIDO                                                                PÁGINA.

PORTADA…………………………………………………………………………….01

DEDICATORIA……………………………………………………………………….02

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………03

EPÍGRAFE………………………………………………………………………...….04

OBJETIVO…………………………………………………………………….….…..05

INDICE………………………………………………………………………………...06

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….....07

1. CONCEPTOS BÁSICOS…………………………………………………………08

1.1 CONCEPTO DE FENÓMENO NATURAL…………………………………….08

1.2 CONCEPTO DE RIESGO………………………………………………………09

1.2.1 CONCEPTO DE RIESGO AMBIENTAL…………………………………….10

1.3 CONCEPTO DE PELIGRO……………………………………………………..11

1.3.1 CONCEPTO DE PELIGRO NATURAL…………………………………..…12

1.3.2 CONCEPTO DE PELIGRO ANTRÓPICO……………………………….....12

1.3.3 CONCEPTO DE PELIGRO AMBIENTAL…………………………………..12

1.4 CONCEPTO DE DESASTRE…………………………………………………..13

1.4.1 CONCEPTO DE DESASTRE TECNOLOGICO……………………………15

1.4.2 CONCEPTO DE AMENAZA………………………………………………….15

1.4.3 CONCEPTO DE VULNERABILIDAD……………………………………….15

2. EL ESTUDIO DE LOS RIESGOS Y PELIGROS:

 GÉNESIS Y DESARROLLO……………………………………………………….15

3. TEMÁTICAS PREDOMINANTES………………………………………………18

4. EVOLUCIÓN METODOLÓGICA………………………………………………..19

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (818 Kb) docx (351 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com