ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCENTIVAR A LA POBLACIÓN DEL SECTOR DANILO ANDERSON A QUE UTILIZEN COMO RECURSO ALTERNATIVO LA PLANTA MEDICINAL EL ``MALOJILLO`` MUNICIPIO JOSE ANTONIO PAEZ, ESTADO YARACUY


Enviado por   •  20 de Junio de 2019  •  Tesis  •  6.472 Palabras (26 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 26

INCENTIVAR A LA POBLACIÓN DEL SECTOR DANILO ANDERSON A QUE UTILIZEN COMO RECURSO ALTERNATIVO LA PLANTA MEDICINAL EL ``MALOJILLO`` SABANA DE PARRA, ESTADO YARACUY

Sabana de Parra, Junio 2019

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Unidad Educativa ´´Miguel Antonio Flores``

Sabana de Parra - Estado Yaracuy

INCENTIVAR A LA POBLACIÓN DEL SECTOR DANILO ANDERSON A QUE UTILIZEN COMO RECURSO ALTERNATIVO LA PLANTA MEDICINAL EL ``MALOJILLO`` MUNICIPIO JOSE ANTONIO PAEZ, ESTADO YARACUY

         

Tutora:

Rosa Sequera                                                                                             Autores:

     Ramírez María  C.I: 30517912

   Ruiz Yusneiby CI: 29868913

   Escudero Horiannys CI: 30608100

Medina Yeison CI: 30196381

Viscaya Neiderson CI: 30693655

Sarmiento Enyerbeth CI: 30796772

Mendoza Frey CI: 29970298

Sabana de Parra, Junio 2019

INDICE

INDICE…………………………………………………………………………iii

INTRODUCCION……………………………………………………………..v

FASE I……………………………………………………………………….…7

EL PROBLEMA……………………………………………………………….7

Planteamiento del problema………………………………………………....7

Objetivo general…………………………………………………………..…..9

Objetivos específicos……………………………………………………..….10

Justificación e importancia de la investigación………………………..…10

FASE II………………………………………………………………………..13

MARCO REFERENCIAL…………………………………………………….13

Marco teórico……………………………………………………………….....13

Antecedentes…………………………………………………………………24

Hipótesis………………………………………………………………………26

FASE III………………………………………………………………………..29

METODOLOGIA………………………………………………………………29

Diseño de técnica de recolección de información………………………..29

Población y muestra.………………………………………………………….30

Técnica de análisis……………………………………………………………30

Índice analítico…………………………………………………………………32

FASE IV………………………………………………………………………40

Conclusiones…………………………………………………………………41

Recomendaciones………………..……………………………………...…43

Anexos……………………………………………………………………….44

Bibliografías………………………………………………………………….50

INTRODUCCION

           Las plantas medicinales siempre han estado vigentes en las comunidades como herramientas para el cuidado de la salud. En Venezuela existen muchas especies vegetales con principios medicinales o curativos. Este trabajo es producto de una investigación de plantas medicinales “el malojillo” basada en una encuesta-entrevista realizada en el sector Danilo Anderson, Municipio José Antonio Páez, Estado Yaracuy. Aplicada a una muestra seleccionada de la población (23 personas).  Debido a la fuerte situación económica que atraviesa el país, la población no puede obtener o adquirir la medicina farmacéutica por su alto costo por lo tanto el malojillo nace como una alternativa medicinal de tipo natural. El malojillo contiene vitamina A, vitamina C, vitamina B6, vitamina B2 ácido fólico, hierro, potasio, cobre y zinc una de las formas más comunes de consumo es en té, dentro de algunas dolencias que puede aliviar tenemos: calma, dolores musculares, reumático, menstruales y de cabeza sirve para la tos, refriados, dolores estomacales, hipertensos y la circulación sanguíneas se aplica para bajar fiebre y también es usado  como repelente entre otros.

FASE I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Las plantas medicinales han tenido un importante uso a nivel mundial y remonta a tiempos prehistóricos, utilizada para tratar las enfermedades de las personas. La ciencia actual ha permitido identificar y producir cientos de principios activos para la elaboración de fármacos utilizado en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo el uso de plantas medicinales aún persiste.

La planta medicinal suele prepararse de diferentes formas, se utilizan en infusiones, cocidas, en cataplasma o ensaladas para consumo directo.

El malojillo es una de las plantas medicinales más conocidas y usadas en  el mundo, esta especie se cultiva muy bien en tierras tropicales, como Venezuela. Su fuertes aroma y sabor ligeramente dulce lo han hecho uno de los ingredientes preferidos de la cocina oriental, pero también es un componente activo para los cosméticos perfume, licores y por supuesto como remedio casero.

 

Debido a  los altos beneficios que contiene el malojillo en la actualidad el consumo de esta planta ha ido en aumento puesto que es muy favorable para mejorar algunas  de las enfermedades que le aqueja la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (839 Kb) docx (681 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com