ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE GESTION SOBRE CONSEJOS COMUNALES


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  12.502 Palabras (51 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 51

ORGANIZACIÓN DE LA CGR

La Contraloría General de la República es el órgano del Poder Ciudadano con competencia para ejercer el control, vigilancia y fiscalización de los in¬gresos, gastos y bienes del Estado venezolano; goza de autonomía funcional, administrativa y organizativa, y de amplias potestades para combatir la co¬rrupción administrativa y fomentar la eficacia, la ética, la probidad y la trans¬parencia en la Administración Pública. Además, está dotada de competencias para fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y para ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Control Fiscal previsto en el artículo 290 de la Constitución; competencia esta última que conlleva, entre otros aspectos, ejercer la coordinación de los órganos de control fi scal exter¬nos, ubicados en todos los estados y municipios, además de las unidades de auditoría interna en todo el país y; llevar el registro de auditores, consultores y profesionales independientes en materia de control, para lo cual durante el año 2011 puso en funcionamiento una dependencia adscrita a la Dirección General Técnica para ejercer las funciones inherentes a este registro.

El ámbito de los sujetos al control de la institución está conformado por todos los órganos y entes que conforman la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal y se extiende además a personas naturales y jurídicas privadas que administren, manejen o custodien fondos o bienes públicos, o que reciban aportes, subsidios u otras transferencias o incentivos con recursosde naturaleza pública. Ámbito de control que para el ejercicio 2011 incluyó 4210 organismos, cada uno con sus complejidades y respectiva naturaleza jurídico-económica, y a los consejos comunales.

Al 31-12-2011 la estructura organizativa de la Contraloría General de la República es la siguiente:

No contempla niveles jerárquicos

Informe de Gestión 2011 Gestión Interna

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

La gestión administrativa de la Contraloría General de la República para el año 2011 se desarrolló apegada a las políticas preescritas, a los objetivos y metas propuestos para el ejercicio fiscal, así como a criterios de austeridad y racionalidad. La ejecución presupuestaria se orientó a la utilización racional de los recursos, la salvaguarda de los bienes que integran el patrimonio de la institución, la exactitud y veracidad de la información financiera y administrativa, y al fortalecimiento de los me¬canismos de control interno.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA

Para el ejercicio fiscal 2011 la Contraloría General de la República contó con un presupuesto inicial aprobado por Bs.F. 274,82 millones. Asimismo le fueron asignados recursos adicionales por Bs.F. 94,34 mi¬llones (Gaceta Oficial N° 39.675 del 17-05-2011) y Bs.F. 20,53 millones (Gaceta Oficial N° 39.675 del 17-05-2011). Durante el ejercicio la distri¬bución del presupuesto fue modificada a través de 76 traspasos internos entre partidas presupuestarias para cubrir necesidades de la institución. A continuación se presenta el presupuesto modificado y su distribución:

CUADRO Nº 14 PRESUPUESTO DE GASTOS INICIAL Y AJUSTADO AÑO 2011 DISTRIBUCIÓN POR PARTIDAS (Millones de bolívares fuertes)

Fuente: Reporte de Ejecución por Organismo a Nivel de Partidas 01/01/2011 al 31/12/2011 (SIGECOF)

Los resultados del control permanente sobre la ejecución presupues-taria, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y conforme a la política de racionalidad del gasto para el ejercicio fiscal 2011, se señalan a continuación:

Administración y Finanzas

CUADRO Nº 15 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2011 (Millones de bolívares fuertes)

Fuente: Reporte de Ejecución por Organismo 01/01/2011 al 31/12/2011 (SIGECOF)

Se efectuaron 145 reintegros a la Tesorería Nacional por Bs.F. 2,44 millones, por los conceptos de pagos indebidos, intereses ganados en las cuentas, devolución de viáticos, suspensión de nóminas y cancelación de las cuentas ejercicio fi scal 2010.

La institución enteró al Servicio Nacional Integrado de Administra-ción Aduanera y Tributaria (SENIAT) Bs.F. 2,95 millones, correspondientes a 3.474 retenciones por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISLR), asimismo Bs.F. 30,00 mil al Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital, relacionado con 718 retenciones por concepto de Impuesto al Timbre Fiscal.

Para atender las actuaciones fiscales previstas por este Organismo Contralor durante el ejercicio 2011, se tramitaron 778 comprobantes de viáticos por viajes dentro del país, por un total de Bs.F. 1,77 millones, y 43 comprobantes de viáticos al exterior, por un total de Bs.F. 229,25 mil.

ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Durante el ejercicio fiscal 2012 se realizaron 26 procesos para la contratación de bienes y servicios (21 concursos cerrados, 3 consulta de precios y 2 concursos abiertos), de los cuales 8 fueron declarados desiertos, de conformidad con el artículo 89 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Contrataciones Públicas (Gaceta Oficial Nº 39.503 del 06-09-2010), 3 eran consultas de precios, en 11 se realizó la adju¬dicación y 4 se dieron por terminado.

Se suscribieron 44 contratos, de los cuales 27 corresponden a contratación de servicios, 12 a servicios básicos y 5 a contrataciones de mantenimiento. Cabe destacar que de los contratos señalados, 13 se relacionan con la contratación de servicios básicos según artículo 5 numeral 6 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Contrataciones Públicas (Gaceta Oficial Nº 39.503 del 06-09-2010), 13 provienen de concursos cerrados, 3 de consulta de precios, 5 de contratación directa,

Informe de Gestión 2011 Gestión Interna

9 de contratación directa con acto motivado y una concesión corres-pondiente al parque “Jesús David Garmendia Leáñez”, los procesos se cumplieron tal como lo establece los artículos 73, 75 y 76, de la referida Ley.

Al final del ejercicio se habían procesado 473 órdenes de compra, 438 por Bs.F. 8,08 millones y 35 anulaciones; además de 418 órdenes de servicios, 384 por Bs.F. 5,14 millones y 34 anulaciones.

GESTIÓN DE PROYECTOS

Durante el ejercicio se continuó cumpliendo el mantenimiento pre-ventivo de los equipos y maquinarias del Organismo.

Se llevaron a cabo operativos especiales de limpieza del edificio sede, a los fines de asegurar una óptima preservación de las instalaciones.

Se realizó el seguimiento riguroso al funcionamiento de los equipos de aire acondicionado del edifi cio sede.

Con la finalidad de fortalecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com