ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCIÓN AL DERECHO


Enviado por   •  10 de Julio de 2013  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 4

CUADRO COMPARATIVO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA

INSTITUCIÓN NIVEL AL QUE PERTENECE FUNCIONES RELACIÓN CON LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA RELACIÓN CON LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

EXCELENCIA Y OBJETIVIDAD

Excelencia es un talento o cualidad de lo que es extraordinariamente bueno y también de lo que excede las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento.

Excelencia es también un tratamiento de dignidad.

Como alcanzar la excelencia en Seguridad Pública ?

 Índices e indicadores de percepción y experiencia social en seguridad pública (sub-nacional, nacional, regional, internacional)

 Índices e indicadores de seguridad pública a partir de registros administrativos (sub-nacional, nacional, regional, internacional)

 Clasificaciones de delitos (nacional, regional, internacional)

 Registros administrativos (calidad, aprovechamiento, estandarización)

Objetividad.- La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.

Objetividad, consiste en ser imparcial o desapasionado en su juicio.

Se entiende por servicio público la actividad organizada que se realice conforme a las leyes o reglamentos vigentes con el fin de satisfacer en forma continúa, uniforme, regular y permanente necesidades de carácter colectivo. La prestación de estos servicios son de interés público.

PRINCIPIOS QUE DEBEN DE OBSERVAR LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

1. Actitud innovadora, es tener siempre iniciativa para trabajar resolviendo conflictos y cumpliendo las metas encomendadas.

2. Amistad, implica mantener una relación sana con los compañeros de trabajo.

3. Ambiente de trabajo equitativo, se refiere al trabajo en equipo en el que todos participen realizando tareas de manera proporcional.

4. Principio del bien común, significa que la suma del esfuerzo colectivo servirá para coadyuvar a la satisfacción de las demandas de la población.

5. Capacidad para el cargo, implica que aquellas personas que ocupen un cargo deben ser competentes.

6. Confianza, es tener la seguridad de que las personas con las que se labora no fallarán en sus tareas.

7. Comunicación, consiste en establecer los canales adecuados a fin de que siempre fluya la información.

8. Calidad en el trabajo, es realizar las tareas de forma adecuada y en la oportunidad requerida, cuidando el más mínimo detalle.

9. Compromiso con la sociedad, es importante recordar que los servidores públicos existen para servir a la sociedad, el pago por sus servicios proviene de ella, por lo que es importante cumplirle.

10. Disciplina, es cumplir con su deber ajustándose a las políticas y normas de la institución.

11. Excelencia, es comprometerse a alcanzar los resultados esperados utilizando el mínimo de esfuerzos y recursos.

12. Espíritu de servicio, es tener vocación para servir a la comunidad y no a la inversa, es vivir para el servicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com