ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE PREVENCION DE RIESGO


Enviado por   •  28 de Junio de 2017  •  Tarea  •  1.046 Palabras (5 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 5

CONOCIENDO LA CIRCULAR 2.345 SUSESO.

                                             

                                               

                                                                   INVESTIGACION DE PREVENCION DE RIESGO.

              INSTITUTO IACC.

                                                                    23 ABRIL 2017


Explique con sus propias palabras la importancia de notificar la ocurrencia de accidentes laborales graves y fatales. Además de desarrollar los pasos a seguir ante a la ocurrencia de estos accidentes.

                                   

                                                 

                                                              DESARROLLO.

Para toda organización un accidente grave o fatal debe ser abordado conforme a lo  establecido por  la circular 2.345  en el artículo 76 de la 16.744.

Se entiende por accidente grave cualquier accidente de trabajo que obligue a realizar maniobras de resucitación o realizar maniobra de rescate, las maniobras de rescate son aquellas que permiten sacar al trabajador accidentado del lugar en que se quedó cuando este quede impedido a salir por sus propios medio, ocurra por caída de altura de 2 metros o provoque de forma inmediata la amputación o pérdidas de cualquier parte del cuerpo o involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada. Cuando hablamos de accidente fatal, es aquel accidente que provoca la muerte del trabajador de forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

La empresa al no dar cumplimiento a las notificaciones de un accidente grave o fatal, la empresa será sancionada con multas elevadas a beneficio fiscal de cincuenta a ciento cincuenta unidades tributarias mensuales esto se estipula  en el artículo  76 de la ley 16.744 en su inciso final.  

La importancia de notificar el accidente laboral, porque  de esta forma se pueden fiscalizar las condiciones de trabajo, y tomar las medidas correctivas pertinentes para evitar otros accidente de similares características para resguardar la salud de los trabajadores. Así mismo estas fiscalizaciones permiten llevar un registro  con la información de los accidentes graves con resultado de muerte.

¿Qué procedimiento se debe seguir en el caso de un accidente con resultado de muerte o fatal?

Obligaciones del empleador según la circular 2.345 cuando ocurra un accidente de trabajo grave o fatal.

  1. Es suspender en forma inmediata las faenas afectadas y de ser necesario, permitir que los trabajadores evacuar el área de trabajo cuando exista la posibilidad que ocurra un nuevo accidente de similares características. Las personas que ingresen al área deben ser personal debidamente entrenado y equipado para controlar el riesgo presente.
  2. El empleador debe informar inmediatamente de lo ocurrido a la inspección del trabajo y la secretaria regional ministerial de salud que le corresponda, según el lugar que del accidente puede informar mediante llamada telefónica, o bien correo electrónico, fax o personalmente.

    3.- El empleador como mínimo deberá entregar la siguiente información relacionada con el                                       accidente:

  • Información  de la empresa.
  • Dirección del lugar donde ocurrió el accidente.
  • Tipo de accidente si es grave o fatal.
  • Descripción de lo ocurrido

Se debe utilizar el formulario correspondiente que debe ser completados  por el mandante de la empresa, en caso de ser grave o fatal. Si hay más trabajador afectado en el accidente se debe llenar el formulario por cada persona, aunque haya participado del  mismo accidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (92 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com