ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la Revisoría Fiscal en el Sector Público en Colombia


Enviado por   •  28 de Mayo de 2023  •  Trabajos  •  4.439 Palabras (18 Páginas)  •  59 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1][pic 2]

Impacto de la Revisoría Fiscal en el Sector Público en Colombia

Chamorro Peroza Monica Tatiana Pestana Herazo Everyn

Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum Facultad de Ciencias Administrativas y Contable   Contaduría Publica

Cartagena – Bolívar 05/03/2023

Contenido

Introducción        04

Capítulo 1. Impacto de la Revisoría Fiscal en el Sector Publico en Colombia        05

  1. Descripción del Problema        05
  1. Planteamiento del Problema        06
  2. Formulación del problema        06
  1. Objetivos        08
  1. Objetivos generales        08

1.3.2 Objetivos específicos        08

  1. Justificación        09
  2. Hipótesis        10
  3. Marco Referencial        11
  1. Referente teórico        11
  1. Marco conceptual        13
  1. Revisoría Fiscal        14
  2. Sector Publico…        14
  3. Gestión Publica        14
  4. Control fiscal        15
  5. Sistema de información contable        15
  6. Norma internacionales de auditoria        16
  7. Auditoria        17
  1. Marco legal        18
  2. Diseño metodológico…        19
  1. Tipo de investigación        19
  2. Técnicas de recolección de la información        19
  3. Muestra        20
  4. Análisis de la información        20
  1. Referencias bibliográficas        22

Introducción.

A lo largo de la historia el concepto de Revisoría Fiscal, se ha tomado como una disciplina que hace parte de la contabilidad ideada como la garantía del derecho de inspección y vigilancia permanente de la actividad social, se creó con el fin de dar certeza y confianza, sobre el aseguramiento y transparencia de la información financiera- contable de las sociedades.

Este trabajo tiene como finalidad estudiar el impacto de la Revisoría Fiscal como medio para ejercer control sobre el Sector Publico en Colombia y este siendo utilizado como mecanismo para evaluar su efectividad y desarrollo de cumplimiento.

Su principal función se centra en el análisis sistemático y detallado sobre el control y el aseguramiento de la información, resaltando la importancia de esta misma en el ejercicio del control fiscal enmarcado en las entidades del sector público, y su relación entre el estado y las tareas de fiscalización exigidas. En un concepto general podemos considerarlo como un sistema conformado por un conjunto de procesos enlazados de manera lógica y organizada, que se encarga de supervisar, inspeccionar y vigilar la ejecución eficiente y secuencial de los hechos económicos en una entidad determinada conforme a las medidas establecidas.

A continuación, se presenta una explicación conceptual del desarrollo de este planteamiento preliminar respecto de la aplicación del sistema tributario constitucional y legalmente atribuido a la contraloría como principal órgano de control gubernamental, similitudes y distancias entre ambas formas de control gubernamental. De esta manera, cada una de las ideas esbozadas en estas primeras líneas del texto adquiere un alcance más amplio.

Capítulo 1. Impacto de la Revisoría Fiscal en el Sector Publico en Colombia

  1. Descripción del problema.

En toda organización sin importar su tamaño la gestión del dinero es una actividad que juega un papel de suma importancia en todos los aspectos que la conforman y que van ligados a los logros individuales de sus objetivos. En el caso de los países y teniendo en cuenta que este es el principal proveedor y demandante de bienes y servicios, el proceso debe ser más detallado y exigente. El estado y los funcionarios públicos son tratados como una sola entidad, que administran su propio dinero teniendo como objetivo principal satisfacer las necesidades básicas de la sociedad.

El estado, siendo máxima expresión de las instituciones tiene como tarea principal satisfacer los requerimientos  y necesidades de la sociedad teniendo como propósito su bien común. En el caso de Colombia, el Estado asegura que responde a los requerimientos de la sociedad como este manifiesto en el artículo 2, de la Constitución Política:

Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. (Constitución de Colombia, 1991, art. 2)

La globalización y la economía tienen un impacto significativo en las organizaciones, lo cual exige que en el ejercicio legal de la autoridad por parte de los auditores sea detallada y

efectivas, con el fin de evitar la duplicación del error y el delito en el ejercicio profesional de los revisores basado en la normatividad profesional.

  1. Planteamiento del problema

La institución de los auditores de cuentas es independiente, objetiva e imparcial en su desarrollo, sin embargo, en la práctica profesional es crucial establecer puntos clave de aseguramiento que permita satisfacer las necesidades requeridas.

El revisor fiscal de Colombia es vital en las entidades económicas de diferentes tipos; corresponde a su ministerio, la ley controla las inspecciones de estas entidades para velar por su correcto funcionamiento y transparencia, idoneidad para el funcionamiento económico, obedecen leyes y reglamentos, y eficacia y eficiencia administración. Todo esto no impide responsabilidad social y protección comunitaria del interés público. Su labor se adelanta de manera independiente, en representación de los diferentes agentes que interactúan de manera directa o indirecta en la economía nacional. (Consejo Técnico Contaduría Pública, 2008).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (287 Kb) docx (77 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com