ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Impacto de los movimientos migratorios en el mundo”


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  2.195 Palabras (9 Páginas)  •  1.263 Visitas

Página 1 de 9

Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]

Preparatoria 7

Unidad San Nicolás I

Impactos de la migración a México-Estados Unidos

PIA

Producto Integrador de Aprendizaje

Tema:

“Impacto de los movimientos migratorios en el mundo”

[pic 3]

Índice

Abstract        …………..3

Introducción(Tesis)        5

Desarrollo        7

Tablas y gráficas        11

Conclusión.……………………………………………………………………………………...12

Anexos        13

Bibliografía        …………..14

Abstract

Introduction

     Migration is a growing phenomenon among the countries of Latin America (LAC) and others; however, little information is available on its impact on social and economic groups.

Objective

     Explain the association between the socioeconomic variables and the immigration rate of the population in LAC.

Material and methods

     The official migration rates of LAC were obtained from: International Organization for Migration, Pan American Health Organization and the United Nations Development Program. Demographic and socioeconomic information was also obtained for: gross domestic product (GDP), human development index (HDI), Gini inequality coefficient (GC), adult literacy index (AA), net migration index (MRI) and Immigration of children <15 years old (IM15). Description, linear correlations and analysis of differences between groups of countries were evaluated.

     There is a reverse inverse association between GDP per capita, HDI, AA and GC and the proportion of each country IN15. We did not observe an association between NMR and HDI, AA and GC. The impact of these migrations on health should be analyzed.

     One we examine migration between Europe and Latin

America in a long-term perspective, highlighting the impact of globalization on increasing

inequalities between countries and the processes of upward and downward social mobility of

migrant families. In the second, we discuss possible scenarios and multiple strategies of Latin

American presence in the European Union in the context of global crisis. Finally, we wonder

about the effect that the current immigration policies, crisis management and the labor market

have on the family life of the different Latin American migrant groups

Introducción (Tesis)

     En este ensayo nos enfocaremos a “Las condiciones socioeconómicas de los países de Centroamérica y México que han orillado a sus ciudadanos a moverse a EUA en los últimos 15 años y gracias a ello han pasado por muchos problemas en su travesía, en donde algunas organizaciones se comprometen a ayudar a los migrantes en busca de una mejor vida y poder realizar actividades en otro país y no tener que esconderse por los problemas sociales y gubernamentales”.

     La migración un problema que desde hace un tiempo se ha venido comentado mucho acerca de este tema, en el cual los afectados son personas que carecen de una economía para sustentar una canasta básica y poder vivir una vida digna y no de carencias y buscan un cambio de vida al mudarse a otro país para mejorar. El concepto de migración viene siendo es el desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. En el cual el principal factor es la pobreza una causa que para esas personas que viven en este tipo de contorno busca superarse y sobresalir para tener una mejor vida para él o ella y para su familia. También podría ser para satisfacer sus conocimientos y buscar nuevas alternativas para sus estudios y poder migrar a otro país, al igual que una mejor oportunidad de trabajo y buenos salarios o por desocupación del país donde vivía. Aunque llevan consigo mismo consecuencias severas como es la xenofobia (racismo).

     Existen organizaciones que ayudan a los migrantes en Estados Unidos tal es el caso de “La Red Mexicana de Líderes y Organizaciones Migrantes (RedMex)”, se fundó en el 2007 por mexicanos en Estados Unidos que querían avanzar una agenda de progreso. Esta agenda, llamada Agenda México, busca mejorar las vidas de los mexicanos en Estados Unidos y en sus lugares de origen a través de su mayor participación política y cívica.

     Así mismo expondremos algunos derechos humanos de libertad y tránsito que es la facultad que tiene toda persona de entrar, salir, viajar y mudar de residencia en la República, redactados en los derechos humanos de 1948.

     También hablaremos del impacto que genera el movimiento migratorio, en cuestión de consumo de energía en donde propondremos soluciones de sustentabilidad. Al igual que analizaremos el movimiento migratorio hacia Estados Unidos en una tabla.

Desarrollo

     Para iniciar el ensayo hay que tener en claro algunas cosas importantes como algunos derechos que tienen las personas universalmente relacionadas con la migración. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento hecho por representantes de todos los países del mundo para establecer los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.

     El derecho a la libertad de libre tránsito se encuentra en el artículo 11 de la Constitución Mexicana. El diario Milenio publicó una nota donde se aprecia la definición de este artículo: “…facultad que tiene toda persona de entrar, salir, viajar y mudar de residencia en la República sin, necesidad de una carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes…”  (Víctor Delgado, 2014). El artículo se involucra con algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los cuales se hace la referencia a que todas las personas tienen derecho a circular libremente y a elegir vivir en algún estado, otro menciona que se tiene el derecho a salir de cualquier país (incluyendo el de origen) y regresar, uno más trata de que en caso de persecución cualquier persona tiene el derecho a buscar asilo en algún país y gozarlo. Estos artículos están relacionados ya que tratan sobre los derechos de tránsito que tienen todas las personas ya sea dentro y fuera del país. Teniendo esto claro procedemos a tratar algunas consecuencias o impactos que tiene la migración a nivel Centroamérica, México y Estados Unidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (406 Kb) docx (613 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com