ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Social


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

Licenciatura en Biotecnología Genómica

Área de Interés: Ciencias naturales y exactas

Nivel Superior

Título Otorgado: Licenciado en Biotecnología Genómica

Duración: 10 semestres

Fecha de Dictamen: Mié, 23/06/2004

Número de validez oficial: En trámite

Propósito

Formar profesionistas competentes, innovadores y emprendedores capaces de aplicar las ciencias genómicas, proteómicas y bioinformática para contribuir al desarrollo de los sectores de salud, agroalimentario, industrial y ambiental.

Enfoque

El egresado de la Licenciatura en Biotecnología Genómica estará capacitado para utilizar las ciencias básicas y aplicadas para la solución de problemas en el área de competencia, de la salud, tecnología y ambiente; administrará procesos productivos para participar en la gerencia de proyectos y participará en la comercialización de productos generados manejando apropiadamente las relaciones humanas y el acceso a la información. Será una persona con un alto desempeño en sus labores.

Campo Laboral

Los egresados de estas carreras, en base a las habilidades desarrolladas, se desempeñarán con éxito en diversas áreas del sector público y privado, tales como: medicina, industria, agricultura, ganadería y en general en todos los ámbitos del quehacer humano; también serán capaces de iniciar su propia empresa o dar servicios de consultoría en el ámbito de su competencia.

Importancia Social

El entorno geográfico, desarrollo industrial y socioeconómico del país y de nuestra entidad, nos brinda la oportunidad de generar tecnologías sólidas, económicamente rentables y ecológicamente más seguras. Nuestra Institución, sensible a esta oportunidad y acorde a los principios de generación y aplicación del conocimiento, creó la carrera de doble ciclo: “Profesional Asociado en Biotecnología Genómica” y “Licenciado en Biotecnología Genómica” que se usarán y generarán información del ADN de los organismos para el desarrollo de biotecnología

Unidades de aprendizaje

Primer semestre

Materia Créditos

APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

APRECIACIÓN A LAS ARTES

BIOQUIMICA

CALCULO Y ALGEBRA LINEAL

COMPETENCIA COMUNICATIVA

METODOS GENERALES DEL LABORATORIO

Segundo semestre

Materia Créditos

BIOESTADISTICA

BIOFISICA

BIOLOGIA CELULAR

MICROBIOLOGIA

PRINCIPIOS DE PROGRAMACION

TEC. BASICAS DE MANIPULACION DE AC. NUCLEICOS

Tercer semestre

Materia Créditos

DISEÑO EXPERIMENTAL

GENETICA

INMUNOLOGIA

TECNICAS DE CULTIVO DE TEJIDOS

Cuarto semestre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com