ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia de las redes sociales en el comportamiento de los jóvenes


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2019  •  Ensayos  •  12.775 Palabras (52 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 52

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y TURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS                       ADMINISTRATIVAS

REDES SOCIALES Y EL COMPORTAMIENTO DE LA JUVENTUD                          DEL CUSCO EN EL 2017

MONOGRAFÍA

CURSO: Estrategias de Aprendizaje Autónomo

DOCENTE: Gloria Vigoria Valle

ALUMNOS:  

  • Poblete Bombilla, Sharit Paola                
  • Quispe Challco, Diana                            
  • Quispe Moreano, Henrry                    
  • Rivera Leguia, Kevin Reynaldo            
  • Sotomayor Ccarhuarupay, Keny            
  • Usucachi Chauca, Flor de Melody        
  • Yucra Mamani, Nils                               

SALÓN / GRUPO: 104 – ‘’B’’

SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-II

CUSCO – PERÚ

2018

AGRADECIMIENTOS

Queremos agradecer en estas líneas especialmente a la profesora Gloria Vigeria Valle por su paciencia y su buena enseñanza para que podamos realizar de manera satisfactoria esta monografía al nivel que espera.

Y también al mismo grupo que realizo esta monografía al ponerle por esfuerzo, dedicación y tiempo empleado para  poder realizarla de manera adecuada.

PRESENTACIÓN

El propósito de este trabajo se centra en la influencia de las redes sociales en el comportamiento de los jóvenes, que hoy día dedican una gran parte de su tiempo en las redes sociales haciéndose así una realidad social difícil de ignorar.

 Por una parte hay jóvenes que realizan un uso adecuado de estas, mas por otro lado están aquellos que hacen que el uso inadecuado se vuelva un vicio tanto que llega a depender de estas.

En la ciudad del Cusco los jóvenes tienden a ser más introvertidos, a diferencia de otros de las diferentes ciudades, tal es el motivo que su pasatiempo es pasar gran parte del día en las redes sociales ya sea Facebook, Twitter, WhatssApp, Youtube, Instagram, entre otras, pero estas mencionadas son las más usadas por dicha población.

Hay jóvenes usan estas redes como portada falsa de lo que son o fingen ser, generándoles un autoestima artificial, al publicar fotos de momentos que solo hay una sonrisa fotográfica, asi también publicando estados de su actitud emocional, tratando de llamar la atención de los demás de forma alguna. Mientras tanto otros jóvenes hacen uso de las redes sociales con fines de mayor relevancia para la sociedad, como compartir historias, fotos, videos aportando un poco más de conocimiento a la sociedad.

INDICE

INTRODUCCIÓN        7

CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES        8

1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        8

1.1.1 PROBLEMA GENERAL        8

1.1.2 PROBLEMA ESPECÍFICO        8

1.2 VARIABLES        8

1.2.1        VARIABLE INDEPENDIENTE        8

1.2.1        VARIABLE DEPENDIENTE        8

1.3 OBJETIVOS        8

1.3.1 OBJETIVOS GENERALES        8

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS        9

1.4  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        9

1.4.1 Ventajas de las redes sociales en jóvenes        10

1.4.2 Desventajas en las redes sociales en jóvenes        11

1.5 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA        11

1.6  JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA        12

CAPITULO II: REDES SOCIALES        14

2.1 DEFINICIÓN        14

2.3 CARACTERISTICAS        15

2.3.1 Interacción:        15

2.3.2 Personalización:        15

2.3.3 Vínculos y conectividad:        15

2.3.4 Tiempo real:        15

2.3.5 Viralidad:        15

2.3.6 Lenguaje multimedia e hipertextual:        16

2.4 TIPOS DE REDES SOCIALES        16

2.4.1 Redes sociales horizontales o genéricas:        16

2.4.2 Redes sociales verticales o temáticas:        16

        Redes sociales verticales profesionales        16

        Redes sociales verticales de ocio        16

        Redes sociales verticales mixtas        16

2.5        ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS REDES SOCIALES?        16

2.5.1 Generar nuevas conexiones:        17

2.5.2 Mantener contactos personales:        17

2.5.3 Mantener contactos profesionales:        17

2.5.4 Mantenerse actualizado:        17

2.5.4 Encontrar información:        17

2.5.5 Autopromoción como individuo o empresa:        18

2.5.6 Generar tráfico web:        18

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (606 Kb) docx (370 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com