ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Contabilidad


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2013  •  2.418 Palabras (10 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 10

CUESTIONARIO RECURSOS HUMANOS

CUESTIONARIO N° 1

1.- conteste con verdadero (V) O FALSO (F) LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) El estado garantiza el derecho al trabajo. (V)

b) La remuneración del trabajo debe ser de acuerdo a la voluntad del patrono (F)

c) En caso de conflictos laborales se reunirá primero al dialogo. (V)

d) Los conflictos colectivos de trabajo deben resolverse en los Tribunales de Conciliación y Arbitraje. (V)

e) Trabajo autónomo es aquel que se realiza por cuenta y riesgo de un empleador (F)

2.- COMPLETE CON EL O LOS TERMINOS ADECUEDOS.

a) El trabajo es una actividad físico- intelectual que realiza el ser humano encaminado a la producción con la finalidad de satisfacer las necesidades.

b) El estado garantiza el derecho al trabajo.

c) Las leyes espaciales deben ser promulgadas exclusivamente por la función legislativa.

d) El trabajo en relación de dependencia es cuando una persona depende de un patrono.

e) En las diferentes entidades públicas, el sector laboral puede estar representado por varias organizaciones laborales.

3.- SELECCIÓN MULTIPLE

a) Las modalidades del trabajo son.

. Dependiente.

. Independiente.

. Dependiente e independiente.

b) Un organismo regulador es:

. CONADES

. Ministerio de Relaciones Laborales

. Código de trabajo

c) Un instrumento legal es:

. Acuerdos

. Decretos

. Todas las anteriores

d)El estado garantizara el

. Derecho al Trabajo

.Derecho al desempleo

Derecho a percibir subsidio

e) Los conflictos colectivos deben resolverse en

. Oficinas Judiciales

.Congreso

.Tribunales de conciliación y arbitraje

CUESTIONARIO N° 2

1. responda con VERDADERO (V) O FALSO (F)

• El trabajo dependiente es el que realizan las personas para un patrono o empleador determinado. ( V )

• El empleador es la persona que sustenta su trabajo en la actividad intelectual ( F )

• El obrero es la persona que sustenta su trabajo en la actividad física ( V )

• El empleado es la persona que sustenta su servicio en la actividad intelectual ( V )

• El inicio de la relación laboral se pone de manifiesto con la aceptación del Contrato de Trabajo. ( V )

2. Una según corresponda.

PARO Es la suspensión colectiva del trabajo por

los trabajadores coligados.

HUELGA Realizan todas las personas que no

dependen de un patrono o empleador.

TRABAJADOR INDEPENDIENTE Hace referencia a los elementos que debe

contener el Estatuto de una asociación.

DESPIDO INTEMPESTIVO Suspensión del trabajo acordado por un

empleador o empleadores coligados.

Art. 447 El empleador se niega a reintegrar al

trabajador a su trabajo, pese a no haberle

sido favorable el visto bueno solicitado.

3. Complete los siguientes enunciados

A) Las causas ilegales por las que se da por concluida la relación laboral son: despido intempestivo y abandono intempestivo

B) Los contratos colectivos de trabajo son convenios a través de los cuales los trabajadores representados por sus dirigentes laborales establecen con la parte patronal las condiciones sobre las cuales se celebran los Contratos Individuales de Trabajo.

C) Trabajo es una actividad físico-intelectual que realiza el ser humano, encaminada a la producción, con la finalidad de obtener recursos para la satisfacción de sus necesidades.

D) Comité de Empresa es el organismo reconocido por la Ley para celebrar los Contratos Colectivos de trabajo.

E) Las Relaciones Laborales es el vínculo entre el que presta el servicio con el retribuyente

4. Elija la respuesta correcta.

-El trabajo puede ser definido como:

• Empleado

• Obrero

• Todas las anteriores

-Persona que sustenta su trabajo en la actividad intelectual

• Empleado

• Obrero

• Ninguna

-Persona que sustenta su trabajo con la actividad física.

• Empleado

• Obrero

• Ninguna

-El mandato 8 trata acerca de:

• Eliminación del subempleo y la tercerización

• Eliminación del empleo

• Apoyo del subempleo

-Organismo reconocido por la ley para celebrar contratos colectivos

• Sindicato

• Asociación de profesionales

• Ninguna de las anteriores

CUESTIONARIO N° 3

1. Conteste verdadero o falso:

a. En el contrato laboral el salario se paga por jornada de labor por unidades de obra o labor. ( V )

b. El contrato a destajo es muy frecuente en el sector de la construcción. ( F )

c. El contrato expreso es cuando la relación entre el empleador y trabajador está sobrentendida. ( F )

d. Contratos eventuales son los que se realizan para satisfacer exigencias, como reemplazo de personal que está ausente por vacaciones. ( V )

e. Uno de los contratos por el tiempo de duración es el Contrato a Sueldo. ( F )

2. Complete según corresponda:

a. Contrato por obra es aquel cuando el trabajador toma a su cargo la ejecución de una labor determinada.

b. En el contrato a sueldo el trabajador toma la denominación de empleado.

c. Contrato de Aprendizaje es cuando se presta servicios personales percibiendo a cambio la enseñanza de un arte o cualquier trabajo manual.

d. Los elementos básicos de un contrato son: antecedentes, objeto del contrato, horario, remuneración, duración, lugar, jurisdicción.

e. El contrato de Jornada Parcial se celebra según la forma de remuneración.

3. Elija la respuesta correcta:

a. Por la forma de remuneración los contratos pueden ser:

I. A prueba, obra cierta, por tarea y destajo

II. A sueldo, jornal, participación, jornada parcial

b. Son aquellas que se realizan para satisfacer exigencias circunstanciales del empleador:

I. Contratos eventuales

II. Contrato de remuneración mixta

III. Contrato expreso

c. Es aquel contrato en el cual no se estipula su vencimiento

I. Contrato a destajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com