ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Marruecos


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2018  •  Trabajo  •  2.529 Palabras (11 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 11

                [pic 1]

        MARRUECOS

[pic 2]

Nombre oficial

Reino de Marruecos.

Situación geográfica

Noroeste de África, al sur de España.

Capital

Política: Rabat.

Económica: Casablanca.

Población

35 millones de habitantes.

Moneda oficial

Dirham marroquí (1958).

Idioma oficial

Árabe y bereber.

Idioma de negocios

Francés para contexto comercial.

Árabe para cuestiones administrativas.

Forma de gobierno

Estado de monarquía constitucional, democrática, parlamentaria y social.

Principales riquezas naturales

Fosfatos, mineral de hierro, manganeso, plomo, zinc, pescado y sal.

Agricultura, ganadería y explotación forestal

Frutas: cacao, hortalizas y frutas.

Ganadería: ovino y caprino.

Vegetación

Mediterranea, pradera, estepa y desierto.

Clima

Desértico, estepario y mediterráneo.

Temperatura media

Enero: 15º – 25º.

Julio: 25º – 35º.

SITUACIÓN POLÍTICA[pic 3]

Su rey es Mohamed VI desde Julio de 1999 y su cargo es hereditario.

Desde Marzo de 2011, se ha unido a un complejo e importante proceso de reformas políticas y constitucionales de mano del rey Mohamed VI, creando la nueva constitución, suponiendo un avance importante hacia la monarquía parlamentaria.

El sistema electoral es complejo, ya que perjudica a los partidos más grandes y favorece la atomización política: es por eso, que los partidos trabajan juntos para formar colegios de conciliación.

En el marco político, se encuentra:

  • PODER EJECUTIVO: es compartido por el Gobierno y por el Rey. El primer ministro se convierte en Jefe de Gobierno y preside el Consejo de Gobierno, que a su vez, está compuesto por Ministros, Ministros Delegados y Secretarios de Estado.

        El Consejo de Gobierno, delibera sobre:

  • Políticas públicas y sectoriales.
  • Compromiso de responsabilidad del Gobierno con la Camara de Representantes.
  • Temas de derechos humanos y orden público.
  • Proyectos de ley, decretos legales y reglamentarios.
  • Nombramiento de secretarios generales y directores de administraciones públicas.

        El Consejo de Ministro esta presidido por el Rey Mohamed VI.

  • PODER LEGISLATIVO: es el Parlamento donde se votan las leyes. Está formado por:
  • Camara de Representantes: con 325 diputados, que son elegidos por sufragio universal directo cada 5 años.
  • Camara de Consejeros: con 270 consejeros elegidos por sufragio universal indirecto cada 9 años.

El gabinete económico y la distribución de competencias es:

  • Ministerio de Economía y Finanzas: se encarga del marco legislativo y económico (financiación, recaudación, Impuestos y Aduanas).
  • Ministro Delegado del Presupuesto: se encarga de la elaboración del presupuesto.
  • Ministro Delegado de Asuntos Generales y Gobernanza:  cuenta con la Secretaría del Comité Nacional para el asunto de negocios.
  • Ministro de Industria, Comercio, Inversiones y de la Economía númerica: se encarga de la política industrial, comercio (exterior e interior) y de las telecomunicaciones.
  • Ministro de Energías, Minas, Agua y Medioambiente: se encarga del medioambiente, agua, política de energías renovables y la explotación del fosfato.
  • Ministro de Equipamiento y Transporte: se encarga de la inversión pública (carreteras, puertos y ferroviarios) y gestión política del transporte.
  • Ministro de Agricultura y Pesca: se encarga de la materia agraria y pesca.
  • Ministro de Turismo: se encarga de todo lo relacionado con el turismo.
  • Otros: Ministro de Viviendas y Política de Ciudades y Ministro de Urbanismo y Territorio.

Además, existe el Banco Emisor, Bank Al Maghrib, que es la institución que controla y diseña la política monetaria del país y asesora al Gobierno en materia política monetaria y financiera.

COYUNTURA Y ESTRUCTURA ECONÓMICA

En los últimos años, la economía marroquí se ha identificado por una estabilidad macroeconómica, lo que lleva al país a un crecimiento económico prometedor y unos bajos niveles de inflación, que mejora el bienestar de la población, promueve el uso eficiente de los recursos productivos, disminuye la incertidumbre e incentiva a la inversión.

La economía sigue siendo sólida y depende de las exportaciones.

  • SECTORES ECONÓMICOS[pic 4]
  • SECTOR PRIMARIO

Este sector es el dominante en la economía marroquí y ayuda al crecimiento económico de este país.

Los principales cultivos son: cítricos, hortalizas, cereales, trigo, vegetales y ganado.

Aproximadamente, el 40% de la población activa se emplea en este sector y cuenta con 1,5 millones de explotaciones agrarias.

En lo que se refiere a la pesca, predomina la pesca costera y la pesca en altura. Marruecos es el primer productor de pescados en África y el primer exportador mundial de sardinas.

Se exporta, sobre todo, al mercado europeo, que es el primer mercado de las exportaciones marroquies.

Los productos pesqueros no pagan aranceles en la Unión Europea por la entrada en vigor del acuerdo UE-Marruecos sobre productos agrícolas y pesca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (578 Kb) docx (411 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com