ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kola Real


Enviado por   •  24 de Mayo de 2013  •  1.180 Palabras (5 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 5

Resumen Video Entrevista al Dr. Rolando Arellano sobre los resultados del ENCP 2011

Entrevista realizada por Cecilia Valenzuela en Mira Quien Habla, en ella el Dr. Rolando Arellano nos cuenta lo impresionado que se encuentra al ver que las provincias están creciendo mas que Lima en algunos casos.

El Dr. Arellano nos dice que la clase media esta creciendo y generando un estilo de vida propio. Sobre los NSE nos cuenta que antes los NSE eran A la clase alta, B la clase media y C la clase baja, hoy en día eso ha cambiado y la clase media vendría a ser NSE C por ello es que hoy hay mas NSE el D y el E que son las clases bajas. También nos dice que la clase baja ha disminuido y la mayor parte de la población se encuentra en el NSE B y C.

Todas las clases sociales se unen, se juntan en cualquier centro comercial. No hay duda de que todas las clases sociales son consumidoras. En un centro comercial encontramos absolutamente todas las clases sociales A, B, C, D y E. Los centros comerciales son las plazas de armas modernas.

El estudio hecho a mas de 5 mil personas muestra como distribuimos nuestros gastos en que gastamos, priorizamos en los alimentos, luego el hogar que incluye implementación de la casa a esto le sigue la ropa. En Lima priorizamos las casa o departamentos en cambio en las provincias son los terrenos a lo que se refiere con el hogar.

Existe grandes consumidores. Los avances de estos ciudadanos ha sido gracias a ellos mismos, no han recibido ayuda de ningún gobierno, el crecimiento de estos consumidores ha sido indiferente al gobierno. Los ciudadanos tienen una gran desconfianza con las autoridades a pesar de eso sigue avanzando, esto da como consecuencia que no se forme una ciudadanía.

Los datos muestran que el concepto de izquierda tradicional o propiedad esta desapareciendo ya no funciona como antes que los de derecha eran ricos y los de izquierda pobres, hoy en día ya no es así. Los pobres son dueños de sus terrenos. El 70% de los pobres son empresarios informales o que tienen su carretilla.

Respecto a las zonas comerciales, los datos muestran que las galerías comerciales son mas visitadas que los centros comerciales, esto es debido a que existen mas galerías. Nos habla acerca de los créditos que nos dan los bancos diciéndonos que a pesar de que existen muchas facilidades de crédito no existe un alto índice de morosidad al contrario es bastante bajo esto nos indica que si bien no existe una ciudadanía, poco a poco se esta formando.

Los peruanos somos emprendedores, si tenemos cierto dinero extra lo primero que pensaremos es en hacer negocio. La mayoría de los peruanos, un 56 % de los peruanos son parte del gran cambio, aquellas personas que no esperan nada de nadie, andan buscando un crecimiento. Los peruanos somos proactivos, es un gran cambio para el país.

Marcas, Productos o Servicios que aplican en los comentarios invertidos en la entrevista.

Arellano en la entrevista da a notar como la economía peruana ha ido evolucionando. Un claro ejemplo de ello es como ha ido aumentado la población de clase media convirtiéndose en la actualidad en aquella que sostiene nuestra economía. Dicho comentario quizás tenga mucha relación del éxito de los helados ARTIKA, el cual se describirá a continuación.

La empresa de los helados ARTIKA surgió hace diez años en el departamento de Arequipa bajo el mando de los hermanos Mejía. Triciclo en mano y con muchas ganas de emprender nuevos retos, dichos personajes llegaron a lima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com