ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL PROVOCADA POR EL CUMULO DE BASURA


Enviado por   •  1 de Febrero de 2017  •  Tesinas  •  4.875 Palabras (20 Páginas)  •  526 Visitas

Página 1 de 20

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)[pic 1]

Tema:

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL PROVOCADA POR EL CUMULO DE BASURA DESDE EL CRUCE DE SABANA PERDIDA HASTA LA CALLE 13, SANTO DOMINGO NORTE, REPÚBLICA DOMINICANA, EN LOS AÑOS 2015-2016.

SUSTENTANTES- MATRICULA

CARLOS MANUEL PEÑA MÉNDEZ                         16-7065

YESICA YONAIRA ORTIZ M.                                           16-7575        

MARIBEL ROBLES AMADOR                                16-7061

LAURA MARÍA REYES DE LEÓN                                16-6691

LEYDI GÓMEZ                                                        16-6689

ILSIA YOSELIN REINOSO LORA                                16-7085

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

GLADYS JIMÉNEZ

Santo Domingo Este, R.D.                                                11 de agosto de 2016

Índice                                                                        pagina

Capítulo I- Marco introductorio

Introducción………………………………………………………………...……..4        

1.1 Tema…………………………………………………………………..……….6

1.2 Delimitación temática…………………………….………………….………7

1.3 Planteamiento del problema………………………….…………………….8

1.4 Sistematización del problema………………..………………….…………9

1.5 Objetivos (generales y específicos)…………………………..………….10

1.6 Importancia y justificación…………………………..……………………..11

Capítulo II- Marco teórico

2.1 Contextualización…………………………………………………………13

2.2 Antecedentes del tema……………………………………………………14

2.3 Conceptualización……………………………………..………….……….14

2.4 Sabana perdida…………………………………………………..…………15

2.5 La contaminación en Sabana Perdida, Causas, consecuencias e impacto…………………………………………………………………………...16

2.6 Posibles soluciones al problema de contaminación ambiental en Sabana Perdida…………………………………………………………………………....18

2.7 Maneras de disponer y minimizar los residuos sólidos………………….20

2.7.1 Expectativas…………………………………………………….………………..20

2.7.2 El problema: si no eres parte de la solución eres parte del problema……...20

2.7.3 ¿Cómo podemos reducir los residuos?..........................................................21

2.7.4 Reducir……………………………………………………………..……………..21

2.7.5 Reusar………………………………………………………….……………..…..22

2.7.6 Reciclar………………………………………………………………..………….22

Capítulo III- Marco metodológico

3.1 Metodología de la investigación…………………………………….……..25

3.2 Tipos de investigación………………………………….……..……..……..26

3.4 Tipos de investigación…………………………………….…………...……27

Conclusiones………………………………………………………..……..…….28

Fuentes bibliográficas de la investigación……………………………….…..30

Anexos……………………………………………………..………………….….31

Capítulo I

Marco Introductorio

Introducción

La contaminación ambiental es uno de los temas más tratados a nivel mundial, cada uno de los diferentes países emplean estrategias para poder detener este flagelo que está acaparando el mundo entero. Los gobiernos invierten miles y miles intentando hacer que las personas reúsen sus artículos y de esta manera poder detener, por lo menos un tiempo con el caos de basura que se ve diariamente.

Para el año 2014, el entonces coordinador de Políticas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Domingo Contreras, reveló que República Dominicana genera 11,000 toneladas de basura por día, y esa cifra continua aumentando cada año.

El Ministerio de Medio Ambiente, junto con los alcaldes, son los encargados de velar por el cumplimiento de las normas de medio ambiente, en lo que se refiere a la contaminación ambiental en todas sus aéreas, sin embargo, no han podido cumplir de forma regular con las funciones que les corresponden.

La presente investigación pretende abordar la contaminación ambiental, en lo que se refiere al cumulo de basura en Santo Domingo Norte, específicamente en uno de sus barrios, conocer el estado actual de una de las calles de este popular sector, así como indagar sobre las posibles soluciones, y de ser posible, contribuir para que este problema que afecta a todos pueda ser solucionado.

Este estudio está estructurado en tres capítulos, en los cuales se describirán una serie de informaciones precisas sobre este importante tema; cada capítulo está igualmente dividido de la siguiente manera:

Marco Introductorio: aquí se describirá la introducción, el tema, la delimitación, el planteamiento del problema, la justificación, la motivación e importancia.

Marco Teórico Conceptual: es aquí en donde se plasmaran las informaciones recolectadas de distintas fuentes, tales como los antecedentes del tema, los estudios que se han hecho de este.

Marco Metodológico: justo aquí es donde se escribe los distintos métodos, tipos y técnicas de investigación que se utilizaron en la investigación, tales como; el inductivo, analítico, los instrumentos de investigación, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (676 Kb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com