ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS DROGAS


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2012  •  16.389 Palabras (66 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 66

AGRADECIMIENTOS

Agradezco primero a Dios por haberme permitido realizar esta investigación, dándome la lucidez necesaria para entender y comprender todos los temas investigados acerca de la drogadicción. A mis padres que siempre me apoyan en todas las actividades que emprendo. A mi tía, que estuvo siempre dispuesta a asesorarme. A mi profesora que siempre me dio la orientación requerida para desarrollar esta investigación.

INTRODUCCIÓN

Desde el principio de los tiempos el hombre ha asumido obligaciones de tres categorías: 1) las relacionadas con un ser supremo, 2) las relacionadas con sus congéneres Y 3) las relacionas consigo mismo.

En lo que se refiere a las obligaciones para consigo mismo, debemos darnos cuenta de que el hombre habrá de realizar todas las acciones que considere placenteras, buscando su bienestar.

Vivimos en una cultura de la droga, donde, generalmente casi todas las personas desde la mañana consumencafeína o teofilina al desayuno. En la noche, cuando llegan a sus casas, salen del trabajo o del estudio, consumen, algún tipo de licor, cigarrillos o un inductor del sueño que les permita dormir bien. Cada vez se utilizan con más frecuencia diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentar la vida diaria.

Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen, con mayor cantidad y frecuencia. A la vez que hay más facilidades para conseguirlas.

El problema del consumo de sustancias psicoactivas es ya una preocupación a nivel mundial y se convirtió en un problema de salud pública.Hace mucho tiempo que dejo de ser un problema callejero y de marginales, y esto ocurrió cuando las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros.

El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer a las personas "que no sucede nada si se consume".

Para la realización del presente trabajo me basé en una metodología de investigación bibliográfica, que me sirvieron para darme cuenta cuán grande es este problema; y estará destinado a conocer acerca de las adicciones; y más concretamente en la drogadicción y el alcoholismo ( siendo este último también una droga permitida o lícita ) también sus causas, consecuencias y formas de rehabilitación.Además me ocuparé de averiguar cómo influyen estas adicciones en la sociedad y cómo se afectan las relaciones familiares e interpersonales.

Mi principal fuente de información ha sido Internet, ya que es nuestro medio más accesible y además contiene los datos más actualizados; además de especialistas Psicoterapeutas especializados en el tema y en cuanto a la rehabilitación y procesos de la drogadicción. Encontré gran cantidad de material, por lo cual fue necesario clasificarla y seleccionar la que tuviera mayor contenido y que resultara de mayor interés para mi propio conocimiento.

JUSIFICACION

Escogí este tema de investigación, porque pienso, que es de actualidad y que además, es una problemática no solo en nuestro país, sino a nivel mundial; que cada día. Crece más.

Quiero saber y conocer todo acerca de las adicciones, pero por sobre todo, de la drogadicción, sus consecuencias, efectos y formas de prevención y rehabilitación de este flagelo que sufren niños y adolescentes.

Partir de una serie de hipótesis que mencionare más adelante, que serán comprobados en el transcurso del desarrollo del trabajo de investigación.

Creo que para mí será de gran crecimiento personal y uno de mis objetivos, es convertirme en un multiplicador para que los jóvenes no caigan en elinfierno de las drogas.

HIPOTESIS:

- La Drogadicción, es una enfermedad física y psicológica.

- La Drogadicción no tiene cura pero se puede controlar con un buen tratamiento.

- La Drogadicción se evita si se desarrollan programas de prevención desde la niñez temprana.

- Todas las adicciones, dañan física y psicológicamente, al individuo.

- La drogadicción es una enfermedad social, un problema de Salud Pública.

- La adicción no es un Hábito ni un vicio, es una enfermedad.

OBJETIVOS GENERALES

• Investigar acerca de que son las adicciones, sus posibles causas y efectos.

• Reconocer que la drogadicción es una enfermedad.

• Investigar el índice de consumo de sustancias psicoactivas en nuestro país.

• Analizar las posibles soluciones a las problemáticas que se plantean en esta investigación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar las características específicas de cada una de las adicciones a estudiar.

• Analizar los factores de riesgo y los factores de protección para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.

• Analizar los efectos físicos y psicológicos que produce el consumo de sustancias psicoactivas.

• Enunciar y explicar los distintos tipos de tratamientos que existen para recuperarse de una adicción.

• Detectar mensajes explícitos o implícitos que hay en la publicidad para invitar al consumo de sustancias psicoactivas.

• Analizar acerca del último estudio realizado a nivel nacional en el año 2008, acerca del consumo de sustancias psicoactivas.

• Averiguar quiénes son más vulnerables para consumir sustancias psicoactivas.

• Analizar la actitud que toma el gobierno frente a esta problemática del consumo de sustancias psicoactivas.

• Averiguar cómo es penalizado por la ley el consumo y el tráfico de drogas.

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

La adicción en general y más concretamente La drogadicción, es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de sereshumanos. La enfermedad se caracteriza por su larga duración, su progresión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (108 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com