ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

NuestrA iNteNcióN es oFrecer uN ANálisis de uno de los textos más

relevantes del pensamiento de René Girard desde un punto de vista político

y antropológico. Se trata de saber si su texto nos proporciona la posibilidad

de plantear una filosofía política con bases antropológicas.

La sociedad política tiene su origen en la competencia y en la lucha

o, incluso, en la opresión. Como ejemplo de esto podemos considerar, a

nivel histórico, la división del trabajo. Ahora bien, Girard plantea la teoría

del origen de la sociedad a partir de la violencia y, en particular desde

el sacrificio como medio de unión de una civilización primordial. En La

violencia y lo sagrado (1985), el autor comienza su análisis tratando el

argumento principal: el sacrificio como origen de todas las sociedades.

De hecho, el carácter sagrado de la víctima revela la ambivalencia del

ritual sagrado, pues en esta figura se identifica una imagen pura e inocente

y, a su vez, la víctima es de por sí el ser en el que la sociedad desahoga

toda su violencia.

La verdad del sacrificio está escondida en muchos niveles: (a) La

racionalidad intervino en la naturaleza del hombre para esconder su

naturaleza violenta. Las religiones, la Ilustración, el positivismo e, incluso,

el comunismo no hicieron más que cubrir la verdad sobre el origen de la

civilización humana y sobre las implicaciones que la convivencia lleva

consigo. (b) Este ―el sacrificio― revela la violencia del ser humano.

(c) A través del estudio del sacrificio podemos entender nuevamente esta

naturaleza que, de otra forma, permanecerá escondida. (d) Esta naturaleza,

de la que hablamos, no es otra cosa sino la esencia de las estructuras

sociales humanas.

La verdad de la que habla Girard es el estudio de los métodos mediante

los cuales el hombre desahoga su violencia en formas socialmente

aceptables. En este momento, se vuelve fundamental el rol de la víctima

sacrificada, es decir, de aquel ser cuyo sufrimiento satisface la necesidad de

agresividad de la comunidad. Pero si dicho fenómeno no es controlado —

en otras palabras, la agresividad del hombre y sus formas de manifestarla—

se puede comprometer la vida de toda la sociedad.

El hombre, para poder vivir en su sociedad, afirma Girard, necesita

construir un sistema muy equilibrado para desahogar su violencia y su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com