ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura Como Sistema De Adaptación


Enviado por   •  29 de Enero de 2013  •  1.031 Palabras (5 Páginas)  •  756 Visitas

Página 1 de 5

Definición de cultura

En la literatura social es utilizado de distintas maneras. Los sociólogos y otros científicos sociales lo entienden como el mundo de las manifestaciones artísticas y literarias. Aquí se quiere dar a entender el sentido que le dan algunas corrientes de la etnología y de la antropología, como el conjunto de la formación social que incluye las herramientas físicas (técnica), las formas de organización social y las manifestaciones simbólicas.

La antropología, por el hecho de que su objeto de estudio es especialmente el análisis de los pueblos primitivos, ha logrado más fácilmente entender la cultura como un todo sistémico, cuyas partes están articuladas. Por esta razón los antropólogos no tienen dificultad en concebir la cultura como "el complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, derecho, moral, costumbres y otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad". Tal es, por lo menos, la definición ofrecida por Taylor en 1871. En esta definición están incluidos los instrumentos materiales, al igual que las formas de conocimiento y de relación social. En este sentido, la cultura es el conjunto de herramientas, conocimientos y comportamientos adquiridos, que se transmiten de una generación a otra. L. A. White la define en la siguiente forma: "específica y concretamente la cultura se compone de instrumentos, utensilios, vestidos, ornamentos, costumbres, instituciones, creencias, ceremonias, juegos, obras de arte, etc." Todos los pueblos, en todas las épocas y lugares han poseído cultura". La antropología, sin embargo, se ha ido separando poco a poco de este primer concepto de cultura. En ello ha tenido mucho que ver el reduccionismo idealista de las ciencias sociales. La cultura, es también una estrategia adaptativa. Es una plataforma que tiene múltiples instrumentos de adaptación y transformación del medio. Ello significa que la especie humana no se adapta o transforma el medio exclusivamente a través de la técnica, sino también a través de instrumentos sociales y simbólicos.

La caza, tal como fue practicada por el hombre primitivo, no hubiese sino posible sin formas precisas de organización social y sin un mundo simbólico que posibilitase la cohesión social y la transmisión de conocimiento. Los Imperios Agrarios fueron una forma adaptativa que permitió a través de un doloroso instrumento social como fue la esclavitud, superar la crisis de una población creciente encerrada en valles estrechos y cerrados. Las diosas de la fecundidad tuvieron que dar paso a los dioses solares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com