ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Delincuencia


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

La Delincuencia

La delincuencia es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más acuciantes del país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2009, principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (éstos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema.

Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos internacionalmente, las tasas delictivas son altas. La tasa de delitos violentos (Homicidio, Secuestro, Robo, etc.) también es elevada.

Segun informes a principios del 2011, 13 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas:

Ciudad de México, Tijuana, Acapulco , Ciudad Juárez, Torreón, Cuernavaca, Durango, Chihuahua, Reynosa, Mazatlán, Culiacán, Nuevo Laredo y Tepic.

Otras ciudades inseguras: Mexicali, Tampico y Matamoros

Tipos de Delincuencia

1. Tipos de Delincuencia: tipo menor

Este tipo de delincuencia se caracteriza por un ataque a los derechos individuales (integridad, honor, propiedad, etc.), es cometida por un individuo (o dos) y va desde las faltas menores hasta las graves.

El delito no tiene mucha planeación y no operan a gran escala. Algunos ejemplos de delincuencia menor son: asalto, robo de carteras u objetos de valor,violación, robo de bienes, robo a casas, robo de vehículos, vandalismo, afección a la propiedad ajena. Una zona insegura es definida a partir de la presencia o ausencia de alguno de estos ejemplos.

2. Tipos de Delincuencia: organizada

Es la realización de actos de delincuencia menores, pero que se comenten con organización de varios individuos que buscan ejecutarlos a gran escala. Ejemplo de este tipo de delincuencia es la delincuencia colectiva que se conceptualiza racionalmente en violencia institucional, de la vida privada y pública. Esto con el fin de obtener ganancias empresariales con rapidez.

En este tipo de delincuencia hay mayor precisión para cometer el delito con disimulo y uso de la fuerza o de armas. Los objetos robados son depuse puestos a la venta dependiendo de la demanda de la población.

Una característica más de este tipo de delincuencia es que se generan alianzas y vínculos con instituciones gubernamentales, de la asociación civil, etc. que favorecen que se continúe con los actos delictivos, ejemplo de las alianzas son fuerzas policíacas, agentes de ministerio público, jueces, etc..

Los dos tipos de delincuencia son el principal motivo de miedo entre los ciudadanos en la actualidad, así como de la sensación de inseguridad en diferentes niveles de la sociedad del país.

La Delincuancia

La delincuencia se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com