ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación En México


Enviado por   •  23 de Abril de 2013  •  954 Palabras (4 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 4

La educación ha impulsado el desarrollo social, económico, productivo, entre muchos otros, gracias a los individuos que participan en ella como son los profesores, estudiantes, educadores, especialistas que son los principales promotores del desarrollo del país. Una de las principales causas de que existan malos ciudadanos en gran es porque no recibieron una buena educación en sus respectivas escuelas y por eso no puedan tener un desarrollo profesional, pero además de esta causa también está la parte familiar que es la base de la sociedad y por consecuencia es responsable de la educación de las personas que viven dentro de ella.

Actualmente la educación en México es ineficiente e ineficaz, por que los conocimientos que se le imparten al individuo en las escuelas públicas no los lleven al logro de sus metas profesionales, y muchas veces esto es gran parte por que los gobiernos intentan enseñar lo menos posible a las personas que gobiernan para que estos no pueda revelarse en contra de ellos y poder manejarlos a su antojo teniendo en cuenta que no van tener los conocimientos para poder tratar de mejorar la situación, pero las personas también tenemos culpa pues en lugar de exigir preferimos callarnos y nos conformamos.

Es el proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal se refiere a las escuelas, institutos, universidades, internado, mientras que la no formal se enfoca a los cursos, academias y la informal es la que conjunta tanto a la formal como a la no formal pues esta es la educación que se va adquiriendo con el transcurso de los años durante toda nuestra vida.

Dentro de los objetivos de la educación están el favorecer proceso de maduración de los niños, los valores éticos la interacción tanto en lo social como en lo deportivo, desarrollar la creatividad del mismo así como la interacción con otras personas, enseñarles valores para con la sociedad así como para el medio ambiente y prevenir y atender la discapacidades ya sean físicas, psicológicas o sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar ó ambiental mediante programas especiales. La educación también tiene diferentes ramas como la psicología, sociología, antropología, ciencias sociales, entre muchas otra, en si la educación: es una doctrina que se da a niños y jóvenes, es el acto de crianza y la enseñanza.

Este tema siempre es controversial, ya que todos incluyéndome tenemos en la mente que la falta de crecimiento educativo, al maestro al gobierno, o al plan de estudios de nuestro país. ¿Pero no miramos a nuestro alrededor? ,que ocasiones o mejor dicho en muchas ocasiones nosotros mismos somos responsables de la mala educación que tienen nuestros hijos ,la problemática empieza en nuestra casa, la falta de interés de los padres para con el hijo, oh, a usted maestra nunca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com