ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacuón En Mexico


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2012  •  892 Palabras (4 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 4

Para lograr el progreso que el país requiere son necesarios los cimientos de una buena educación; las carencias de los alumnos de todos los niveles conducen a un estancamiento económico y social.

Para que México avance es necesario hacer un análisis de cuáles son los factores que se lo están impidiendo y uno de ellos sin lugar a dudas es la educación.

Si se analiza el desarrollo de cualquiera de los países desarrollados en el mundo, se llegará a la conclusión de que la base de todos y cada uno de ellos ha sido el desarrollo de su educación en todos los niveles, desde enseñar a los niños a leer y escribir como planear todos los niveles de su educación: primaria, secundaria, preparatoria, escuelas técnicas y universidades. De esa forma se cuenta con la materia prima necesaria para insertar al material humano en todos y cada uno de los sectores de la economía.

Una de las cosas más tristes es constatar, que en lugar de ir mejorando, cada vez el material humano nos llega con menos conocimientos fundamentales para emprender sus estudios superiores.

Claramente, el problema está ubicado en los cimientos de esa educación: lo primero es la enseñanza de la lectura en cuanto a claridad, pronunciación y comprensión. Lo segundo es dotar a los alumnos de un vocabulario que comprendan y vayan ampliando y consolidado en cada uno de los años hasta integrarse en la vida laboral. La ortografía es una de las áreas en donde se detecta un gravísimo problema. Hay ocasiones en que en la presentación de los curriculum de los jóvenes hay tantos errores, que les hace imposible obtener oportunidades de tipo laboral. Si no se maneja bien la lengua materna, el aprendizaje de las demás será cada vez más endeble.

En toda esta etapa es fundamental la colaboración de todos: los padres en las casas, inculcando a sus hijos la importancia de la lectura y la adquisición de una responsabilidad en el cumplimiento de los deberes y de sus compromisos; en la escuela primaria, la responsabilidad de los profesores en el cumplimiento de sus obligaciones. Esos seis años son fundamentales para asentar todos los conocimientos fundamentales con que deben contar los niños. Actualmente, cuentan con la tecnología que les facilita mucho el aprendizaje, pero para ello deben de saber que no se trata solamente de reimprimir los materiales textualmente, sino que deben de llevar un proceso de análisis y selección de contenidos junto con la aportación de sus propias conclusiones.

Hay otro factor que ha sido muy menospreciado y que es fundamental y es el de la memoria. Se empezó a criticar y a no enseñar a los educandos como ejercitar su memoria. Además que, para una auténtica toma de decisiones, es necesario conocer datos reales para fundamentar las opiniones y actos sin lanzarse a opinar sin tener bases para ello. ¿Cómo trabajan las computadoras? En base a la memoria que ha sido hecha de acuerdo a como funciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com