ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gazeta de México y noticias de Nueva España


Enviado por   •  6 de Junio de 2020  •  Tareas  •  639 Palabras (3 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 3

Fernández Mejia Edgar Daniel

La Gazeta de México y noticias de Nueva España

En el año 1722 comenzaron a surgir nuevos medios de comunicación en la Nueva España. Las hojas volantes evolucionaron y se convierten en un pequeño libro que tomó el nombre de Gazeta. La primera de ellas fue La Gazeta de México y noticas de Nueva España, que constaba de ocho páginas y fue fundada por el padre Castorena y Ursúa, trataba como muchas de las demás Gazetas que le siguieron, de temas notables sobre la corte virreinal. Con el objetivo de poner un ejemplo en el público. Además, buscaba proponer costumbres y tradiciones propias de europeos en el publico americano, es decir, buscaba educar por parte de la corona.

Los temas que se tocaban en esta Gazeta eran las obediencias a reyes y virreyes, batallas, viajes, llegadas y salidas de navíos, edificaciones, misiones, festejos civiles y eclesiásticos, terremotos entre algunos otros sucesos naturales y sociales que se vivían en Europa durante aquel momento. Como tal, la Gazeta de México y noticias de Nueva España era un medio puramente informador y formador social, no contaba con algún comentario político sobre algún acontecimiento, puesto que el contexto en el que nació, no permitía hacerlo.

[pic 1]

Tomada de https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/se-publica-en-mexico-el-primer-periodico-de-america-latina

Uno de los principales retos a los que se enfrentó la Gazeta de México y noticias de Nueva España fue a la dura situación que se enfrentaba con respecto al papel periódico y su escasez pues al pasar de hojas volantes a Gazetas, estas multiplicaban el número de material que se necesitaba para realizarlas, pues se ocupaban cerca de ocho hojas por Gazeta, lo que derivó en la suspensión de la producción del tiraje por un corto periodo de tiempo.

Cabe destacar que La Gazeta de México y noticias de Nueva España es el periódico más antiguo de Hispanoamérica y el segundo más antiguo de América, además de ser el primer servicio de noticias internacional del que se tiene registro, pues contaba con datos de Madrid, Roma, París, La Habana y Manila.

Su periodo activo fue muy corto pues solo duro seis meses en la imprenta, sin embargo, en 1728 resurgió el proyecto bajo La Gazeta de México, distribuida por Juan Francisco Sahagún y Arévalo, que alcanzó 11 años de existencia, aunque su extensión fue menor que la de Castorena, cada ejemplar solo tenía cuatro páginas.

[pic 2]

Tomada de: http://www.wikimexico.com/articulo/La-Gazeta-de-Mexico

Como hemos visto a lo largo de estos periodos, donde los medios de comunicación comenzaron a surgir en la Nueva España. Las ideologías de los reyes y virreyes buscaban implantar costumbres y tradiciones de los colonos en América, por medio de noticias y formas de comportamiento que eran ampliamente difundidas, gracias a la llegada de la imprenta en América.

Si bien el origen de estas ideas era educar a los colonizados para que adoptaran una forma de vida similar a los europeos, con religión, usos y costumbres similares. Al permitir que los colonos conocieran un mundo más allá del que sus ojos podían ver, empezaron a llegar nuevas ideas de revolución que después culminaron en la guerra como la de Independencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (193 Kb) docx (474 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com