ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Marca De Ciudad


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 2

La marca ciudad es, ni más ni menos, que el Nombre de la Ciudad (ej. Barcelona) asociada a un grupo de atributos que, percibidos por el público objetivo, provocarán reacciones positivas o negativas.

A diferencia de lo que ocurre con los productos, la imagen de una ciudad o país siempre existe y se autoalimenta, por acción u omisión, a través de las distintas manifestaciones que trascienden las fronteras.

La imagen funciona, en cierto modo, como hilo conductor del razonamiento de una persona y la predispone a ser permeable o no respecto de todo lo que se relacione con ella.

Es difícil medir el impacto que nuestras comunicaciones causan en la mente de los consumidores pero si es factible disminuir la dispersión del mensaje que se produce, o sea, gestionar las variables para que la percepción sea positiva.

La imagen de una ciudad es el resultado de su geografía, su historia, sus anuncios oficiales, su arte, su música, sus ciudadanos famosos, sus eventos entre otros factores.

En la promoción de imagen de países y ciudades, se emplean varias herramientas. Por ejemplo:

- un eslogan pegadizo (ej. «I love NY»)

- imágenes visuales o símbolos (logotipo de la ciudad, fotos, etc)

- eventos y las fiestas tradicionales (ej. Carnaval de Rio en Brasil)

Para mejorar una imagen de un País o una ciudad, puede ser más sencillo y efectivo crear nuevas asociaciones positivas, en vez de justificar las negativas.

Evaluar la imagen de la marca y compararla con las de los competidores es un paso indispensable del diseño de la estrategia de marketing.

CÓMO ESTÁ COMPUESTA?

La imagen de una ciudad se compone de múltiples dimensiones y características:

Naturales: Clima, atractivos geográficos, suelo.

Económicos: nivel de desarrollo, actividades, productos y marcas locales, servicios, corporaciones, tecnología.

Político: sistema de gobierno, desarrollo institucional.

Geopolíticos: vínculo histórico con ciudades, departamento.

Socioculturales: población, nivel educativo, expresiones culturales, calidad de vida.

Todos ellos – entre muchos más – contribuyen a formar un “intangible” que afecta sensiblemente la percepción y elección de productos, servicios y destinos turísticos, que condicionan la valoración que consumidores y ciudadanos hacen de la oferta.

La imagen de marca ciudad, entonces, se construye a través de un complejo proceso de influencias, en el que intervienen múltiples factores – estímulo.

De esta interacción compleja se desprende un cierto efecto o resultado, que en su caso positivo podría expresarse como “Elijo Barcelona”, ya sea para vacacionar, vivir, invertir o descubrir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com